The Auto Channel
The Largest Independent Automotive Research Resource
The Largest Independent Automotive Research Resource
Official Website of the New Car Buyer

Volkswagen falla en medio ambiente; Renault está en camino de cumplir el objetivo de la UE

BRUSELAS, October 25 -- Tres cuartas partes de las 20 principales marcas de coches vendidas en Europa el año pasado no han mejorado la eficiencia del combustible en el índice requerido para satisfacer el objetivo ambiental de la UE, según muestran los datos.

Volkswagen, la mayor marca de coches en Europa en términos de ventas, ha mejorado la eficiencia del combustible en menos de la mitad del índice requerido. Por el contrario, Renault, la segunda mayor marca europea y competidora directa de VW, está en camino de cumplir el objetivo por el que la media de coches nuevos vendidos emita 140 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro para 2008. Renault redujo sus emisiones dos veces más que VW.

Estos datos proceden de un estudio realizado por Transport & Environment (T&E), el primero en analizar el progreso de las marcas de automóviles en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) conforme a las condiciones de un compromiso hecho por la industria del automóvil a la UE en 1998-9. El acuerdo también incluyó un pacto de no revelar el rendimiento de las compañías individuales en la reducción de las emisiones.

Mejorar la eficiencia de combustible en los vehículos nuevos es un método clave de abordar el cambio climático porque cuanto más combustible utiliza el vehículo, más CO2 es emitido a la atmósfera.

T&E se comprometió con el Instituto Europeo de Política Medioambiental (IEEP), Reino Unido, a analizar los datos de ventas desde el período 1997-2005 suministrados por R.L. Polk Marketing Systems GmbH, la primera fuente de datos utilizada por la industria del automóvil.

Según el estudio, el 75% de los fabricantes no reducen las emisiones con la suficiente rapidez. Nissan presenta los peores resultados en Europa seguido de Suzuki, Mazda, Audi, Volvo, BMW y Volkswagen. Estas siete marcas reducen las emisiones menos de la mitad de lo requerido por el compromiso que adquirieron.

Fiat presenta los mejores resultados en Europa, seguido de Citroen, Renault, Ford y Peugeot. Estas cinco marcas están en camino de cumplir o superar el objetivo para 2008.

El estudio también desveló que Toyota, fabricante del híbrido Prius de baja emisión, no mejora la eficiencia en su gama al índice requerido. El estudio concluye que si los objetivos medioambientales van a cumplirse, las compañías deben mejorar la eficiencia en toda su gama. Uno o dos modelos eficientes vendidos en cantidades limitadas no es suficiente.

Aat Peterse de T&E dijo: "Renault está muy cerca, mientras que Volkswagen está muy lejos a pesar de que Renault inició sus emisiones más altas en 1997. El objetivo es claramente alcanzable, pero mientras el 75% de los fabricantes de automóviles no sean penalizados por ello, nunca conseguiremos el progreso necesario. Europa debe despedirse de sus objetivos voluntarios y no perder más tiempo en sugerir medidas de cumplimiento legal para doblar la eficiencia del combustible en la próxima década. Los fabricantes individuales deben asumir la responsabilidad y ser penalizados si no cumplen los objetivos".

Notas a los redactores:

    
                                      Emisiones de CO2 en g/km 
                                                 reducción 
                                     1997   2005   1997-              % del
    Categoría  Marca    Ventas 2005  media  media  2005  objetivo   objetivo                                         
                                                                  conseguido

    1       Fiat            681.613   169    139    -30   -21        140%
    2       Citroen         875.389   172    144    -28   -24        115%
    3       Renault       1.361.607   173    149    -25   -25        100%
    4       Ford          1.167.602   180    151    -29   -30         95%
    5       Peugeot       1.049.819   177    151    -26   -28         94%
    6       Opel/Vauxhall 1.262.798   180    156    -24   -30         81%
    7       Toyota          704.723   189    163    -26   -35         76%
    8       Kia             231.434   202    170    -32   -44         72%
    9       Skoda           265.486   165    152    -13   -19         71%
    10      Seat            344.693   158    150     -8   -13         63%
    11      Honda           224.258   184    166    -18   -31         60%
    12      Mercedes-Benz   626.824   223    185    -38   -64         59%
    13      Hyundai         294.468   189    170    -19   -34         57%
    14      Volkswagen    1.387.628   170    159    -11   -22         48%
    15      BMW             575.087   216    192    -23   -58         40%
    16      Volvo           224.415   219    195    -24   -61         39%
    17      Audi            582.220   190    177    -13   -38         35%
    18      Mazda           214.105   186    177     -9   -32         27%
    19      Suzuki          172.941   169    165     -4   -20         22%
    20     Nissan           332.742   177    172     -5   -26         20%

Fuente: R.L. Polk Marketing Systems GmbH

- El informe 'How clean is your car brand?' (¿Es su marca suficientemente limpia?) puede descargarse en la página web de T&E en: www.transportenvironment.org

- En 1998 la Asociación de fabricantes de automóviles europeos (ACEA) se comprometió con la Unión Europea para reducir las emisiones de CO2 medias de nuevos coches vendidos en los entonces 15 Estados miembros a 140 g/km para 2008, desde los 186 g/km en 1995. Se firmaron acuerdos similares con las asociaciones de fabricantes de Japón y Corea el año siguiente (1999). El año objetivo para las asociaciones JAMA y KAMA es 2009.

- 1997 fue el primer año en que los fabricantes estuvieron obligados a proporcionar datos de CO2 según un ciclo oficial de pruebas de la UE, seguido de la entrada en vigencia de la directiva europea 93/116.

- Sólo las principales marcas de automóviles, con unas ventas de más de 150.000 automóviles en 2005, fueron incluidas en el estudio de T&E.

- El compromiso voluntario sólo afecta a los nuevos vehículos vendidos. Las emisiones de CO2 totales de todos los coches y furgonetas sobre las carreteras europeas ha aumentado un 1% anualmente desde 1990 y son las responsables del 15% de las emisiones de CO2 de Europa.

- Tras la firma del compromiso voluntario, la UE acordó con la industria del automóvil no publicar el rendimiento de las compañías individuales en la reducción de emisiones. Una memoria no publicada sobre el proceso de monitorización obtenida por T&E contiene que los informes redactados por la Comisión sobre los resultados controlados no se referirán a los logros de la compañía individual.

Acerca de T&E

T&E es la principal organización medioambiental de transporte al nivel Europeo. Junto con 44 miembros en 20 países europeos, T&E trabaja para promover un planteamiento medioambiental para el transporte y la movilidad.

www.transportenvironment.org