The Auto Channel
The Largest Independent Automotive Research Resource
The Largest Independent Automotive Research Resource
Official Website of the New Car Buyer

El foro internacional de SAE tratará los retos a los que se enfrenta el mercado norteamericano de sistemas de propulsión

DETROIT, January 7 -- Un único foro albergado por la SAE International reunirá a líderes en tecnología de alto nivel, de comercio y gestión de todo el mundo para discutir y tratar los retos que afrontará el mercado norteamericano de sistemas de propulsión de automóviles en la próxima década. La "North American International Powertrain Conference: The Next Decade" se celebrará en septiembre de 2005 entre los días 7 y 9 en Toronto, Canadá, y su objetivo es complementar las actuales conferencias y reuniones internacionales que son de naturaleza más táctica.

(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20040330/SAELOGO )

Se ha establecido un marco del cual pueden surgir actos de gran importancia y que incluye a un equipo líder en sistemas de propulsión con miembros de las ejecutivas senior de Ford, General Motors, Toyota, DaimlerChrysler, AVL, FEV, Ricardo, Bosch, Denso y Delphi. Un Consejo Internacional que incluye OEM adicional y los mejores distribuidores de sistemas de propulsión que proporcionarán consejo, guía y participación. Este foro reunirá a líderes en gestión de alto nivel, en comercio, y en tecnología en un entorno interactivo con socialización y oportunidad de redes como sello. SAE International dará servicio como organización que proporciona el marco para el foro.

La estructura del foro será una comisión ejecutiva de gestión, resaltada por exponentes de prestigio, reconocimientos especiales y espacios interactivos. La avanzada tecnología y el despliegue de capacidad soportarán las interacciones. El contenido girará entorno a asuntos clave como son el mercado norteamericano y la dinámica del cliente, tecnologías futuras, tecnología de mapas de carretera para los sistemas de propulsión, legislación gubernamental , nuevas sociedades de ingeniería y colaboración, influencia global en el producto norteamericano, emisiones, costes, fuentes de energía y distribución, procesos de desarrollo de productos, realidades de mercado y otros asuntos importantes, y proporcionará respaldo para presentaciones valorables, debates e interacciones que ayudarán a identificar y solventar los retos de los sistemas de propulsión que afronta Norteamérica hoy día y para reforzar el capital humano requerido para llegar a una visión de futuro.

La inauguración en este 2005 será proporcionada por Dave Szczupak, Vicepresidente de Sistemas de Propulsión de Ford Motor Co. Tom Stephens, Vicepresidente del grupo GM Powertrain, General Motors Corp. guiará el foro en 2006 Y Bob Lee, Vicepresidente de Powertrain Product Engineering de DaimlerChrysler los guiará en 2007.

La estrategia y dirección del foro la suministra un equipo ejecutivo. Entre los miembros fundadores y de trabajo se incluyen:x

    
    - David Baxter, Vivepresidente de Regulatory Affairs & Technical
      Management de Toyota Technical Center, U.S.A., Inc.
    - Jean J. Botti, Business Line Executive Powertrain, Director Ejecutivo 
      Fuel Cells, Delphi Corporation
    - Raymond Corbin, Presidente de AVL Powertrain Engineering, Inc.
    - Graham Hoare, Director de Powertrain Research & Advanced Engineering de 
      Ford Motor Co.
    - Jeremy W. Holt, President, Ricardo, Inc., Directro Ejecutivo de Ricardo
      PLC
    - Sujit Jain, Senior Vicepresidente senior de Powertrain, Gasoline and
      Transmission Systems de Robert Bosch Corporation
    - Bob Lee, Vicepresidente de Powertrain Product Engineering, 
      DaimlerChrysler Corporation
    - Douglas Patton, Sr, VP, Marketing & Engineering Division-Engineering 
      Group, DENSO International America, Inc.
    - Gary Rogers, Presidente & Consejero Delegado de la North American 
      Technical Center, FEV Engine Technology Inc.
    - J. Gary Smyth, Director de GM R&D Powertrain Systems Research de 
      General Motors Corporation
    - David L. Amati, Director, Global Automotive Business & Automotive 
      Oficinas centrales, SAE International

Para más información, contacte con David L. Amati en el tel. +1-724-772-7180 or e-mail davea@sae.org .

SAE es una organización científica y de ingeniería no lucrativa dedicada al avance de la tecnología de movilidad para así ofrecer un mekor servicio. Cerca de 84.000 ingenieros y científicos que son miembros de la SAE desarrollan información técnica sobre todo tipo de vehículos, incluyendo automóviles, aviones, aeronaves, camiones, autobuses, y maquinaria marina y de tránsito y ferroviaria. Esta información está diseminada en conferencias de la SAE, productos electrónicos y bases de datos, papeles tecnológicos, estándares, informes, y programas de desarrollo profesional.

Página Web: http://www.sae.org

Shawn Andreassi, Comunicaciones corporativas de SAE, +1-724-772-8522, o shawna@sae.org; NewsCom: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20040330/SAELOGO; AP Archive: http://photoarchive.ap.org; PRN Photo Desk, photodesk@prnewswire.com