Transmisión 4T64 Hydra-Matic de GM Componente Esencial de la Temporada del Campeonato de Marty Ladwig
ENGLISHTOWN, N.J., 28 de septiembre /PR Newswire/ -- Bien, entonces el motor turbo Ecotec de producción de GM de 2.0L que usted usó en su Pontiac Sunfire está desarrollando cerca de 1,200 caballos de fuerza. Ahora,¿cómo obtiene toda esa energía pura aplicada al circuito? Si usted siendo Marty Ladwig, el campeón HOT ROD 2004, se da cuenta de que el potencial total de su máquina Ecotec se hace posible por el desempeño y la durabilidad de otro componente de producción de GM Powertrain - la transmisión 4T65 Hydra Matic.
"El motor Ecotec siempre ha sido muy confiable y desde el comienzo mismo nos ha dado caballos de fuerza suficientes para realizar nuestro trabajo", dijo Ladwig. "Pero los números del desempeño que obtuvimos este año y, en última instancia, el campeonato, fueron posibles con las infinitas mejoras realizadas a nuestra transmisión de carrera 4T65. Eso hizo posible que el auto obtuviera esa potencia en el suelo y convirtiera nuestro Pontiac Sunfire 2004 en un auto de carrera mucho mejor. El resultado es que los ingenieros de GM Racing y GM Powertrain han hecho un trabajo impresionante llevando a la transmisión Hydra-Matic de producción a donde se encuentra ahora el accionamiento de vanguardia de la serie".
"Pudimos ganarle a equipos que estaban usando piezas caras de refacción postventa, mientras que al mismo tiempo, demostramos que se puede ser exitoso y correr en los tiempos que lo hicimos usando una transmisión de producción. Eso nunca se oye en un deporte tan demandante y competitivo como las carreras de autos. Esto demuestra que el paquete completo, el motor Ecotec, la transmisión automática Hydra-Matic y el Pontiac Sunfire, han contribuido para crear una combinación de campeonato.
Mientras muchos de los equipos que corren hoy en la competencia de los deportivos compactos han sido competentes en darse cuenta sobre los mejores modos para producir caballos de fuerza, la transferencia de esa potencia a la superficie de la carrera ha demostrado ser un eslabón débil y caro, un talón de Aquiles, que el programa de la GM Racing ha tenido un gran éxito en rectificar con la 4T65 Hydra-Matic.
"Nuestra meta en GM Powertrain es apoyar el programa de los deportivos compactos de GM Racing y relacionar esta actividad con algunas de nuestras aplicaciones de transmisión de producción", explicó Steve Coleman, ingeniero de carreras en GM Powertrain. "Estamos exigiéndonos al máximo todo el tiempo con la cantidad de potencia que tenemos, por lo tanto todo lo que aprendamos en el circuito lo aplicaremos a la parte productiva del negocio. A cambio, la parte productiva nos ayudará porque podremos ver qué tipo de prueba están haciendo, dónde están teniendo problemas y en qué áreas necesitamos concentrarnos cuando estamos en el circuito. También demuestra la enorme cantidad de confianza que tenemos en la calidad de nuestra producción porque estamos corriendo con componentes de producción sin tener que llevar a cabo ningún control de calidad adicional".
Utilizando el Pontiac Sunfire con motor Ecotec de Marty Ladwig como un laboratorio rápido sobre ruedas (por cierto a 185 mph) y en la pista, el equipo de GM Racing (trabajando en forma conjunta con GM Powertrain) ha pasado la temporada '04 mejorando continuamente la fuerza y la durabilidad del tren de transmisión 4T65. Su trabajo ilimitado para una solución económica y confiable para la rotura de piezas del tren de transmisión caras beneficiará a todos los corredores de la serie y tendrá consecuencias a largo plazo para el desarrollo continuo del deporte.
"La transmisión 4T65 Hydra-Matic automática en el Pontiac Sunfire de Marty es básicamente la misma usada en el Pontiac Bonneville y Grand Prix", explicó Coleman. "La transmisión básica con la que empezamos es la versión Heavy Duty. Una de las cosas de la que estamos más orgullosos es la habilidad de la Hydra-Matic para responder por encima de 1,200 caballos de fuerza, cambiar fluidamente a 10,000 rpm y desempeñarse donde es redituable. Hay equipos que corren con transmisiones que cuestan en cualquier parte entre $15,000 y $35,000, pero con la 4T65 Hydra-Matic, estamos utilizando una transmisión que aún con las piezas que la modificamos, probablemente cueste $4,000.
"Hay una inversión sustancial de investigación y desarrollo realizada inicialmente por GM Racing, pero el beneficio para todos los corredores al suministrarles una parte esencial de lo que pueden afrontar es algo de lo que estamos muy orgullosos. Cuando uno mira a los autos, todo motor en donde no hay grandes presupuestos, eso es bastante importante. Si rompen algo, pueden adquirir las piezas necesarias en un centro de servicio de GM o en un concesionario, ir y pagar unos pocos dólares por un conjunto de transmisión o un embrague, y de nuevo en la pista."
Como el motor Ecotec que impulsa el Pontiac de Ladwig a un segundo campeonato consecutivo HOT ROD de la NHRA este año, una de las cosas en la que los ingenieros de GM Racing hacen hincapié es el número de componentes de producción en la versión de carrera de la Hydra-Matic 4T65. Una razón inherente para el bajo costo relevante para el competidor popular.
"Aproximadamente el 80 % de la transmisión de la carrera se construye con piezas de producción," explicó Coleman. "Si tuviéramos que hacerlo, podríamos verdaderamente salir al estacionamiento, encontrar un Grand Prix o un Bonneville, rescatar sus piezas y usarlas. Ahora eso es muy notorio cuando uno se detiene a considerar lo que eso podría significar para el promedio de las personas o de los corredores deportivos que no tienen mucho dinero, pero aún quieren competir como un pasatiempo".
"Con la transmisión de carrera, no tuvimos que modificar ninguno de los soportes, conjuntos de engranajes de transmisión o instalaciones de engranajes de reacción de entrada. Nuestros embragues son toda producción, con la excepción de un tercer embrague donde agregamos un disco de embrague. Eso lo hace menos caro para trabajar en el auto y nos permite acelerar nuestra prueba de piezas, si vemos un problema en particular. Podemos salir para un fin de semana de carrera, y luego volver y solucionar el problema, entonces estamos usando el circuito como una extensión de nuestro centro de investigación y desarrollo de GM Powertrain. Lo bueno de esto es que podemos probar los beneficios de las piezas de base en el circuito y transferir la información que aprendemos de nuevo a la producción".
El resultado para Marty Ladwig es un Pontiac Sunfire consistente, que corre suave y con fuerza que desde el punto de vista del tren motriz, está completamente bajo control y arremete en línea recta todo el camino hacia la línea de llegada. Hasta el momento en el 2004, el Sunfire de Ladwig ha obtenido seis eventos nacionales, ha competido en siete vueltas finales, ha ganado honores de calificación baja en seis encuentros y fue el primer auto de la categoría HOT ROD en correr en los "sevens" fijando un tiempo transcurrido récord nacional de 7.973 segundos. El Pontiac de Ladwig también ha corrido la velocidad más rápida de la clase a 184.32 mph y sostiene el récord nacional de velocidad de la categoría de 182.38 mph.
"La clave es poder controlar los cambios y eso es el beneficio más grande de usar una transmisión automática en carreras de autos", dijo Coleman. "Uno no tiene que sacar nada de potencia de las ruedas cuando cambia. Con la mayoría de las transmisiones, uno tiene que sacar potencia cuando cambia y luego volver a ponerla. Usando la transmisión Hydra-Matic, no tenemos que quitar nada de potencia al motor y eso le permite al Sunfire realizar una buena carrera fluida a lo largo de todo el circuito. Marty básicamente ordena el cambio, y en menos de una décima de segundo más tarde, el cambio de relación está hecho y Marty nunca quita el pie del acelerador, la potencia del motor nunca se baja. Él está básicamente acelerando durante todo el recorrido del circuito.
Como con el motor Ecotec, la zona de los boxes de GM Racing continua siendo un libro abierto con ingenieros listos para contestar preguntas y compartir información sobre la máquina de potencia turbo de cuatro cilindros, la transmisión 4T65 Hydra-Matic y otras áreas incluyendo seguridad y aerodinámica que ayudarán a contribuir al crecimiento de las carreras de los deportivos compactos.
"Desde el punto de vista de la información, somos bastante abiertos con lo que hemos hecho con la Hydra-Matic", dijo Coleman. "Para cualquiera que venga y pregunte, le contaremos básicamente cómo funciona, por qué funciona y por qué es una ventaja. Hoy, cuando miras a otros, te das cuenta que mucha gente tiene problemas de transmisión con estos autos. Si la transmisión no se está rompiendo, tienen dificultades en ver cómo sacar la potencia y volverla a poner, haciendo esos cambios sin perder mucho tiempo. Sin embargo, aún no ha habido una 4T65 que se haya puesto en el auto y que no haya corrido su primer tiempo en el circuito. Nuevamente, desde un punto de vista de "hacer está bien", hay un gran beneficio de tener eso".
"La transmisión Hydra-Matic no es algo que sea exótico o raro. Simplemente uno va a su concesionario Chevrolet o Pontiac en la calle y obtiene lo que necesita. Es así de simple. Es un tren motriz económico, confiable y duradero, y por su disponibilidad universal, la 4T65 es una tremenda gran ayuda para el corredor de deportivos compactos popular.
General Motors Corp. , el fabricante de vehículos más grande del mundo, emplea a 325,000 personas en el mundo en su negocio automotriz central y sucursales. Fundada en 1908, GM se ha convertido en la compañía automotriz líder mundial desde 1931. Hoy, GM opera en 32 países y sus vehículos se venden en más de 190 naciones. En 2003, GM vendió más de 8.6 millones de autos y camiones, casi el 15 por ciento del mercado automotriz mundial. La casa central de GM para todo el mundo está en el GM Renaissance Center en Detroit. Puede encontrar más información acerca de GM y sus productos en la página Web de la compañía para el consumidor http://www.gm.com/.
CONTACTO: Jeff Romack, jfromack@cs.com, o Kirk Weeks, krkweeks@cs.com, de GM Racing, +1-317-843-5444
CONTACTO DE PRNEWSWIRE: Mary D'Leon,
mary_dleon@prnewswire.com, o Alfredo Romero,
alfredo_romero@prnewswire.com, o Sonia Lantigua,
sonia_lantigua@prnewswire.com, en Miami, +1-305-507-2550