El U.S. Departamento de Transporte (DOT) Anuncia Nuevo Mínimo Histórico de Fatalidades en las Carreteras en el Año 2003

Oficina de Información Pública
Washington, D.C.
www.dot.gov/affairs/briefing.htm
Noticias
NHTSA 35-04 Martes, 10 de agosto de 2004 |
Contact: José Alberto
Uclés Teléfono: (202) 493-2977 |
---|
- Las fatalidades de motociclistas aumentaron de 3,270 a 3,661, un aumento de un 12%.
- Las muertes de ocupantes en vehículos de pasajeros debidos a vuelcos bajaron en el 3.3% de 10,729 a 10,376. Las fatalidades en los vuelcos de vehículos deportivos utilitarios (SUV, por sus siglas en inglés) aumentaron en un 6.8% de 2,471 a 2,639, aun cuando el registro de SUVs aumentó en un 11%. Los vuelcos de los vehículos de pasajeros bajaron (en un 7.5%; de 4,794 a 4,433) y la de los camiones livianos tipo "pickup" (en un 6.8%; de 2,755 a 2,569).
- El total de fatalidades bajo en 27 Estados. Las mayores reducciones en términos de porcentajes se registraron en Colorado (-15%); Vermont (-12%); Connecticut (-10%); Ohio (-10%); Oklahoma (-10%); y West Virginia (-10%). Los mayores aumentos en términos de porcentajes se registraron en el Distrito de Columbia (+43%); Rhode Island (+24%); y Oregon (+17%).
- Las fatalidades de los ocupantes de vehículos de pasajeros disminuyeron a 31,904 – el numero mas bajo desde 1992. La baja en las fatalidades de los ocupantes de vehículos de pasajeros es consistente con los aumentos en el uso de los cinturones de seguridad y vehículos mas seguros en casos de choques.
- Las tasas de fatalidades en vehículos de pasajeros por cada 100,000 vehículos registrados bajaron para todos los tipos de vehículos de pasajeros, excepto las vans.
- Las muertes de peatones disminuyeron en un 2.1% de 4,851 en el 2002 a 4,749.
- Las fatalidades en los choques de camiones grandes aumentaron ligeramente de 4,939 a 4,986.
- Durante el año 2003 se produjo una reducción en el numero de fatalidades de personas que no tenían abrochados los cinturones de seguridad, lo cual refleja un aumento en el uso de los cinturones de seguridad. Sin embargo, el 56% de los que murieron en vehículos de pasajeros no tenían abrochados los cinturones de seguridad. Esto destaca la necesidad para que los Estados adopten leyes primarias de cinturones de seguridad.
El Departamento de Transporte (DOT)
Anuncia
Nuevo Mínimo Histórico de Fatalidades en las
Carreteras en
el Año 2003
Durante el año 2003, la tasa de fatalidades de las carreteras de la nación llegó a su nivel mas bajo desde que se comenzó a mantener un registro hace 29 años, según anunció hoy el Secretario de Transporte de Estados Unidos, Norman Y. Mineta. El numero de lesiones relacionadas con choques automovilísticos también bajó a un mínimo histórico en el 2003.
"Las calles y carreteras de Estados Unidos están más seguras que nunca antes," dijo el Secretario Mineta. "La reducción en el numero de fatalidades de tráfico así como el récord mínimo en la tasa de muertos en nuestras carreteras muestra que nos encaminamos hacia la ruta correcta – aquella que nos lleva a un Estados Unidos mas seguro."
El Secretario Mineta se refirió a esfuerzos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que contribuyeron a la reducción en la tasa de choques fatales. Estos esfuerzos incluyeron campañas para alentar el uso de los cinturones de seguridad y el desalentar el manejar en estado de ebriedad, colaborar con las legislaturas estatales para aprobar leyes más fuertes para el uso de los cinturones de seguridad y en contra de manejar ebrio, y esfuerzos para diseñar reglamentos para mejorar los estándares de seguridad de los vehículos.
Un total de 42,643 personas murieron, y 2.89 millones fueron lesionadas, durante el año 2003. La tasa de fatalidades por cada 100 millones de millas viajadas por vehículo (VMT, por sus siglas en inglés) fue de 1.48 en el 2003, una baja del 1.51 en el 2002. Fue la primera vez que la tasa bajó a menos del 1.5. Durante el año 2002, un total de 43,005 personas murieron y 2.93 millones fueron lesionadas.
"Nosotros en NHTSA estamos orgullosos del progreso que hemos logrado y del éxito de las prioridades que hemos fijado durante esta Administración," dijo el Administrador de NHTSA, Jeffrey Runge, M.D. "Pero mucha parte del crédito pertenece a los dedicados profesionales en los Estados y comunidades que ponen en práctica los programas, y a los profesionales de seguridad en la industria automotriz que ofrecen vehículos más seguros."
Las fatalidades relacionadas con el alcohol también bajaron en forma significativa durante el año 2003, la primera reducción de este tipo desde el 1999, como resultado que más Estados adoptaron leyes que les permitió enjuiciar a conductores con un Contenido de Alcohol en la Sangre (BAC, por sus siglas en inglés) de un .08 ó más. El 2004 es el primer año en que todos los 50 Estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico pudieron enjuiciar a conductores con un nivel de .08 BAC.
TASA DE FATALIDADES EN LAS CARRETERAS EN EL 2003
PRIMER AGREGADO
Según la Administración Federal de Carreteras del Departamento de Transporte de Estados Unidos, en el año 2003 el VMT aumentó a 2.88 billones de 2.86 billones en el año 2002.
El Sistema de Información del Análisis de Fatalidades de NHTSA (FARS, por sus siglas en inglés) también mostró que entre el 2002 y el 2003:
Anteriormente, NHTSA había estimado que los choques en las carreteras cuestan anualmente a la sociedad $230,600 millones; o sea, casi $820 por persona.
NHTSA colecciona anualmente estadísticas sobre choques de
los 50 Estados
y el Distrito de Columbia para producir un informe anual sobre
las tendencias
en las fatalidades del tráfico. Resúmenes del informe del año
2003 están disponibles
en el sitio Web de NHTSA en:
http://www-nrd.nhtsa.dot.gov/pdf/nrd-30/NCSA/PPT/2003AARelease.pdf
NHTSA Gente Salvando a Gente |
Número de Personas Muertas
en Choques De Tráfico de Vehículos Automotores, Por Estado |
Centro Nacional de Estadísticas & Análisis (NCSA) |
Estado | 2002 | 2003 | % Cambio |
---|---|---|---|
Alabama | 1,038 | 1,001 | -3.6% |
Alaska | 89 | 95 | +6.7% |
Arizona | 1,132 | 1,120 | -1.1% |
Arkansas | 640 | 627 | -2.0% |
California | 4,088 | 4,215 | +3.1% |
Colorado | 743 | 632 | -15% |
Connecticut | 325 | 294 | -10% |
Delaware | 124 | 142 | +15% |
Distrito de Columbia | 47 | 67 | +43% |
Florida | 3,136 | 3,169 | +1.1% |
Georgia | 1,524 | 1,603 | +5.2% |
Hawaii | 119 | 135 | +13% |
Idaho | 264 | 293 | +11% |
Illinois | 1,420 | 1,453 | -2.3% |
Indiana | 792 | 834 | +5.3% |
Iowa | 405 | 441 | +8.9% |
Kansas | 507 | 471 | -7.1% |
Kentucky | 915 | 928 | +1.4% |
Louisiana | 907 | 894 | -1.4% |
Maine | 216 | 207 | -4.2% |
Maryland | 661 | 649 | -1.8% |
Massachusetts | 459 | 462 | +0.7% |
Michigan | 1,277 | 1,283 | +0.5% |
Minnesota | 657 | 657 | 0% |
Mississippi | 885 | 871 | -1.6% |
Missouri | 1,208 | 1,232 | +2.0% |
Fuente: FARS |
NHTSA Gente Salvando a Gente |
Número de Personas Muertas
en Choques De Tráfico de Vehículos Automotores, Por Estado |
Centro Nacional de Estadísticas & Análisis (NCSA) |
Estado | 2002 | 2003 | % Cambio |
---|---|---|---|
Montana | 269 | 262 | -2.6% |
Nebraska | 307 | 293 | -4.6% |
Nevada | 381 | 368 | -3.4% |
New Hampshire | 127 | 127 | 0% |
New Jersey | 771 | 747 | -3.1% |
New Mexico | 449 | 439 | -2.2% |
New York | 1,530 | 1,491 | -2.5% |
North Carolina | 1,576 | 1,531 | -2.9% |
North Dakota | 97 | 105 | +8.2% |
Ohio | 1,418 | 1,277 | -10% |
Oklahoma | 739 | 668 | -10% |
Oregon | 436 | 512 | +17% |
Pennsylvania | 1,614 | 1,577 | -2.3% |
Rhode Island | 84 | 104 | +24% |
South Carolina | 1,053 | 968 | -8.1% |
South Dakota | 180 | 203 | +13% |
Tennessee | 1,177 | 1,193 | +1.4% |
Texas | 3,823 | 3,675 | -3.9% |
Utah | 328 | 309 | -5.8% |
Vermont | 78 | 69 | -12% |
Virginia | 914 | 943 | +3.2% |
Washington | 658 | 600 | -8.8% |
West Virginia | 439 | 394 | -10% |
Wisconsin | 803 | 848 | +5.6% |
Wyoming | 176 | 165 | -6.3% |
Total Nacional | 43,005 | 42,643 | -0.8% |
Fuente: FARS |
###