Tenneco Automotive y el Consorcio Industrial desarrollan una célula de combustible para automóviles
LAKE FOREST, Illinois, July 1 --
- La compañía ha sido elegida por la Comisión Europea para participar en el Sexto Programa del Marco para el Desarrollo Sostenido
Tenneco Automotive ha anunciado hoy su participación en un consorcio europeo para investigar y desarrollar un sistema de célula de combustible de hidrógeno para su utilización en el sector del automóvil. El consorcio trabajará bajo la normativa del Sexto Programa del Marco para el Desarrollo Sostenido (FP-6) de la Unión Europea , que proporcionará importantes fondos al proyecto HyTRAN del consorcio.
El objetivo de HyTRAN es conseguir el avance de la tecnología de las células de combustible como solución viable desde el punto de vista comercial, lo que necesitará la mejora del coste, duración, peso, volumen y eficacia, El consorcio, liderado por Volvo, incluye a otros 19 socios.
"La invitación a participar en este prestigioso consorcio industrial sirve como reconocimiento del liderazgo industrial de Tenneco Automotive en la avanzada tecnología del control de emisiones", comentó Mark P. Frissora, presidente y consejero delegado de Tenneco Automotive. "Nuestra asociación junto a los clientes de los fabricantes de recambios originales en el diseño de sistemas de escape e integración de sistemas de combustible de motores diesel y gasolina necesita experiencia en la gestión del flujo, transferencia de calor y capacidad de materiales, a la vez que se consigue la optimización de los costes y la mejora de la capacidad de fabricación. Al aplicar esta experiencia al desarrollo de los sistemas de las células de combustible de hidrógeno estamos avanzando de forma lógica dentro de Tenneco Automotive", añadió.
El objetivo del consorcio es desarrollar un sistema directo de célula de combustible de hidrógeno de 80 kW (107 caballos) capaz de motorizar un automóvil, y una unidad de potencia auxiliar (APU) de 10 kW (13 caballos) para su utilización como generador de abordo y aplicaciones estacionarias, como en las cabinas de los camiones y los trailers.
Tenneco Automotive será responsable del diseño y desarrollo de los principales componentes de aire y de flujo de combustible que se integran en cada uno de los sistemas. El sistema APU se incluirá como procesador de combustible para convertir los motores con combustible diesel en hidrógeno, y el sistema de limpieza de para purificar el hidrógeno. Este sistema se empleará en el avance termal y de la tecnología de flujo similar a la de los sistemas de control de emisiones que ya produce Tenneco Automotive para los automóviles alimentados por combustible diesel y gasolina.
Tenneco Automotive es también responsable de asegurarse de que los ruidos, vibraciones y molestias (NVH) son tratadas para poder cumplir con los estándares de ruidos. Finalmente, la compañía será responsable de asegurarse de que el sistema se puede fabricar de una forma eficaz.
La investigación y desarrollo se realizarán en la sede de ingeniería europea del control de emisiones de Tenneco Automotive, que se encuentra en Edenkoben (Alemania).
El resto de socios del consorcio son: Centro Ricerche Fiat, Renault, Volkswagen, DaimlerChrysler, DAF Trucks, Nuvera Fuel Cells, Johnson Matthey Fuel Cells, Opcon Autorotor, Weidmann Plastics Technology, Adrop, Institut fur Kraftfahrwesen Aachen, Netherlands Energy Research Centre, Politechnico di Torino, Paul Scherer Institute, Institut fur Mikrotechnik Mainz, Imperial College of Science, Technology and Medicine, London y Environment Park, Torino.
El principal objetivo de la investigación de transporte de la Comisión Europea es desarrollar sistemas que ofrezcan emisiones cercanas al cero y operaciones seguras. La investigación del programa FP-6 se lleva a cabo en las mismas áreas de reducción de la congestión, sistemas de transporte inteligentes, nuevos conceptos de automóviles y combustibles. La investigación pretende identificar los diferentes entornos y fuentes de energía respetuosas con el medioambiente, permitiendo el avance de las soluciones sostenidas con el objetivo de reducir los gases del efecto invernadero, asegurar la seguridad energética y contar con un mercado interno competitivo para la energía dentro de la UE. A largo plazo, los temas incluirán nuevas fuentes de energía, como el hidrógeno, células de combustible, transporte y almacenamiento de energía, biomasas y sistemas de combustible basados en los fósiles.
Tenneco Automotive es un fabricante de componentes de automoción con sede en Lake Forest, Illinois (EEUU), con una facturación de 3.800 millones de dólares y cerca de 19.200 empleados en todo el mundo. Tenneco Automotive es uno de los mayores diseñadores, fabricantes y vendedores de productos y sistemas de control de emisiones y control de dirección para la venta y postventa de equipamiento original. Tenneco Automotive vende sus productos principalmente bajo las marcas Monroe, Walker, Gillet y Clevite Elastomer. Entre sus productos están los amortiguadores y puntales Sensa-Trac y Monroe Reflex, los paragolpes Rancho, los silenciadores Walker Quiet-Flow, los productos de rendimiento de emisiones Dynomax y los componentes para el control de ruidos, vibración y emisiones Clevite Elastomer.
Página web: http://www.tenneco-automotive.com
Contacto: Jane Ostrander, relaciones con los medios, tel +1-847-482-5607, e-mail jane.ostrander@tenneco-automotive.com; Leslie Hunziker, relaciones con los inversores, tel +1-847-482-5042, e-mail leslie.hunziker@tenneco-automotive.com; Margie Pazikas, relaciones con los medios de Europa, tel +32-(0)-2706-9470, e-mail margie.pazikas@eu.tenneco-automotive.com, todos de Tenneco Automotive FCMN: james_spangler@tenneco-automotive.com