(NY-MILBERG-WEISS) Milberg Weiss anuncia la formulación de un pleito contra DaimlerChrysler AG en nombre de los inversores extranjeros
NUEVA YORK, May 28, 2004 -- El gabinete jurídico Milberg Weiss Bershad & Schulman LLP anuncia un pleito formulado el 24 de mayo de 2004, en nombre de todas aquellas personas y entidades que no son ciudadanos o residentes en Estados Unidos que comprasen o adquiriesen de cualquier otro modo los valores de DaimlerChrysler AG ("DaimlerChrysler" o la "Compañía") entre el 17 de noviembre de 1998 y el 17 de noviembre de 2000, incluyendo los anteriores accionistas de Chrysler Corporation ("Chrysler") que cedieron sus acciones debido a la fusión de Chrysler por y en la Compañía a fecha 17 de noviembre de 1998 incluida, o en un cambio de valores no basado en Estados Unidos.
El proceso judicial pretende reivindicar la solución basándose en las secciones 10(b), 20(a) y 14(a) de la Ley de Cambio de Valores de 1934 y las reglas 10b-5 y 14a-9 promulgadas en esta, y las secciones 11, 12(a)(2) y 15 de la Ley de Valores de 1933. En el Tribunal existe una copia del pleito interpuesto, también puede verse en la página web de Milberg Weiss: http://www.milbergweiss.com
El proceso, con el número 04-331, está pendiente en el Tribunal Norteamericano del Distrito de Delaware, contra los demandados DaimlerChrysler, Daimler-Benz AG, Jurgen E. Schrempp, Eckhard Cordes, Manfred Gentz, Jurgen Hubbert, Manfred Bischoff, Kurt Lauk, Klaus Mangold, Heiner Tropitzsch, Klaus-Dieter Vohringer, Dieter Zetsche y Thomas Sonennberg.
La denuncia alega que los demandados emitieron numerosas declaraciones falsas y engañosas para obtener la aprobación de los accionistas para la propuesta de fusión de Chrysler y Daimler-Benz. Por ejemplo, los demandados declararon que la transacción se estructuraría como una "fusión de iguales" que resultaría en una nueva entidad con oficinas principales duales en Estados Unidos y Alemania, cuyos consejeros y directores se elegirían entre los consejeros y directores de las anteriores compañías constituyentes de un modo equitativo. Los demandados calificaron la transacción como fusión de iguales, todo lo opuesto a una adquisición, porque según la ley aplicable, una adquisición requiere que el adquirente pagase una importante "prima de control" por las acciones de la compañía a adquirir mientras que una fusión de iguales no requiere dicha prima y en caso de hacerlo la cuantía de la misma es mucho menor. Los demandados dieron una imagen falsa de la transacción para comprar más barato Chrysler. De hecho, como notaron los inversores poco después del periodo de clasificación, la transacción no fue una fusión de iguales sino la adquisición de Chrysler por parte de Daimler-Benz, con los antiguos ejecutivos de Daimler-Benz en el control de la nueva DaimlerChrysler con lo que Chrysler quedó relegada al estatus de división subordinada. Además, los demandados continuaron falseando tanto el éxito de la fusión como del crecimiento supuestamente experimentado por la compañía. De hecho, los demandantes han inflado de manera artificial los resultados declarados al reconocer prematuramente los beneficios y los costes subestimados en el trimestre anterior a la fusión. La verdad se reveló el 17 de noviembre de 2000, cuando la Compañía declaró que los resultados económicos estaban por debajo de las expectativas de los demandantes. Luego, el 5 de marzo de 2001, un antiguo ejecutivo de Chrysler fue citado en Forbes para asegurar que los demandantes habían declarado los beneficios prematuramente en el trimestre anterior a la fusión para conseguir el apoyo de los accionistas. Los miembros de clase adquirieron sus acciones a precios inflados artificialmente y resultaron perjudicados por la conducta de los demandados.
AVISO PARA LOS COMPRADORES NO NORTEAMERICANOS DE VALORES DAIMLERCHRYSLER EN O MEDIANTE CAMBIOS NO BASADOS EN ESTADOS UNIDOS.
Si usted no es ciudadano o residente en los Estados Unidos y ha comprado o adquirido los valores de DaimlerChrysler entre el 17 de noviembre de 1998 y el 17 de noviembre de 2000, o ha cedido sus acciones de Chrysler en conexión con la fusión de Chrysler por y en la compañía o a partir del 17 de noviembre de 1998, incluido, o mediante un cambio de valores no basado en Estados Unidos y perjuicios sostenidos, puede, siempre antes del 26 de julio de 2004, solicitar que el Tribunal le nombre como demandante principal. El demandante principal es una parte representativa que actúa en nombre de otros miembros en la dirección del litigio. Para ser considerado demandante principal, el Tribunal debe determinar si la solicitud del miembro de clase es como la del resto de los miembros de clase, y que el miembro de clase represente del modo conveniente a la clase al completo. Bajo determinadas circunstancias, uno o más miembros de una clase puede ser a la vez los "demandante principales." De todos modos, su capacidad de tomar parte en cualquier tipo de recuperación no se ve afectada por la decisión de ser o no "demandante principal". Puede conservar a Milberg Weiss Bershad & Schulman LLP o elegir otro abogado para que le represente en esta acción.
Milberg Weiss Bershad & Schulman LLP (http://www.milbergweiss.com) es una firma con más de 100 abogados con oficinas en New York City, Los Angeles, Boca Raton, Delaware, Seattle y Washington D.C. y actúa en los principales litigios pendientes en los tribunales federales y estatales de Estados Unidos. Milberg Weiss desarrolla un importante papel en múltiples e importantes acciones en nombre de inversores defraudados, consumidores y otros representados durante casi cuarenta años. Por favor, visite la página web de Milberg Weiss para obtener más información acerca de la firma. Si desea comentar este caso con nosotros, o tiene cualquier duda al respecto de este comunicado o de sus derechos o tiene intereses en juego con esta causa, por favor contacte con los siguientes abogados:
Steven G. Schulman Peter E. Seidman Andrei V. Rado One Pennsylvania Plaza, 49th fl. Nueva York, NY, 10119-0165 Número de teléfono: (800) 320-5081
Email: sfeerick@milbergweiss.com
Si desea mayor información, visite el siguiente sitio Web: http://www.milbergweiss.com
- escriba a: foreigninvestor@milbergweiss.com
Steven G. Schulman, o Peter E. Seidman, o Andrei V. Rado, todos de Milberg Weiss Bershad & Schulman LLP, tel. 1-800-320-5081, email sfeerick@milbergweiss.com, One Pennsylvania Plaza, 49th fl. Nueva York, NY, 10119-0165