The Auto Channel
The Largest Independent Automotive Research Resource
The Largest Independent Automotive Research Resource
Official Website of the New Car Buyer

GM Entrega las Primeras Camionetas Híbridas de Gran Tamaño del Mundo

El condado de Miami-Dade incorporará a su flota 50 camionetas híbridas Chevrolet Silverado de doble cabina

DETROIT, 3 de mayo /PR Newswire/ -- General Motors entregará hoy la primera camioneta híbrida de tamaño completo del mundo cuando presente la Chevrolet Silverado al Condado de Miami-Dade en la Décima Conferencia y Exposición Nacional sobre Ciudades Limpias en Ft. Lauderdale, Fla. A fin de este mes, el Condado de Miami-Dade recibirá un total de 50 camionetas híbridas Chevrolet Silverado con doble cabina para su flota.

Las camionetas híbridas cuentan con el potente motor V-8 Vortec 5300 de GM y la transmisión automática de cuatro velocidades Hydra-Matic 4L60-E, junto con una nueva tecnología híbrida que ofrece una mejora de entre 10 y 12% en el ahorro de combustible sobre las camionetas GM de media tonelada, con lo cual la camioneta híbrida Chevrolet Silverado y la GMC Sierra registran el menor consumo de combustible en ruta que ninguna camioneta de tamaño completo del mercado. Las camionetas también presentan menor emisión de gases y la exclusiva capacidad de potencia auxiliar, sin sacrificar el transporte de carga, y la capacidad de remolque y marcha cuesta arriba.

"GM tiene el compromiso de brindar soluciones prácticas de híbridos en la más amplia gama de vehículos de alto volumen, como camionetas de gran tamaño. La entrega de hoy demuestra que GM cumple su compromiso", manifestó John Gaydash, director de comercialización de Vehículos Comerciales y de Flota de GM. "Estas camioneta híbridas ahorrarán más combustible que las camionetas a gasolina, sin sacrificar el rendimiento ni la utilidad. Además, el Condado de Miami-Dade ahora tendrá la flexibilidad y facilidad de generar energía eléctrica de calidad similar a la de red desde la camioneta GM cuando se encuentre en ubicaciones alejadas".

"Estamos ansiosos por lanzar nuestras camionetas híbridas a las rutas y ponerlas a trabajar", dijo Olga Díaz, del Condado de Miami-Dade. "El condado espera obtener ahorros en el combustible de hasta 12% en cada camioneta híbrida".

Además de las mejoras en el gasto de combustible y las emisiones, las camionetas híbridas GM cuentan con cuatro salidas auxiliares de energía eléctrica de 120 voltios y 20 amperios debajo del asiento trasero de la cabina y en la caja de la camioneta, que pueden alojar hasta cuatro accesorios durante el manejo o mientras está estacionada. Con esta capacidad de generador auxiliar, el generador de la camioneta puede operar cuando ésta está estacionada sin la llave en el encendido, y se puede utilizar para dar energía a cualquier elemento, desde herramientas en una obra en construcción hasta artículos domésticos en un campamento.

En el caso de corte de energía, las camionetas híbridas Chevrolet Silverado y GMC Sierra podrían impulsar herramientas o dispositivos hasta 32 horas sin interrupción. Este diseño apaga el motor antes de que el tanque se vacíe, y deja el combustible suficiente para poder llegar a una estación de servicio y volver a cargar. Todos los circuitos de alimentación de corriente están protegidos por un sistema de detección de fallas conectado a tierra, para evitar sobrecargas y cortocircuitos.

Las camionetas híbridas GM son más eficientes por la función de arranque/detención del motor y el freno regenerativo, que convierte al motor en un generador cuando la camioneta desacelera. Se obtiene un ahorro de combustible adicional al interrumpir rápidamente el suministro cada vez que la camioneta marcha por su propio ímpetu o frena, y al utilizar el motor eléctrico para cubrir las vibraciones que se pudieran producir.

En lugar de un motor de arranque convencional y un alternador, la camioneta híbrida cuenta con un motor eléctrico compacto ubicado entre el motor y la transmisión. Esta forma de instalación, que ahorra espacio, está patentada. El motor eléctrico brinda corriente de arranque rápido y silencioso y la capacidad de generar hasta 14.000 vatios de corriente eléctrica continua.

En un semáforo, el motor de nafta deja de funcionar, pero los accesorios continúan trabajando con la energía eléctrica almacenada. Cuando la luz cambia a verde y el conductor suelta el freno, el motor naftero reacciona en forma imperceptible, con poca o ninguna demora o inconveniente.

Para garantizar capacidad accesoria total mientras el motor está detenido temporalmente, una bomba hidráulica accionada por electricidad suministra dirección de potencia, una bomba eléctrica continúa circulando agua caliente si se necesita calefacción en la cabina en invierno, y proporciona aire frío y seco en verano durante un período prolongado a través del sistema de aire acondicionado convencional.

Las versiones híbridas de las camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra modelo 2005 estarán disponibles para la venta al público a partir del otoño.

En General Motors Corp. , el fabricante de vehículos más grande del mundo, trabajan alrededor de 325.000 personas en todo el mundo. GM fue fundada en 1908 y es líder global en ventas de automóviles desde 1931. En la actualidad, GM tiene establecimientos de fabricación en 32 países y sus vehículos se venden en 192 países. En 2003. GM vendió cerca de 8,6 millones de automóviles y camionetas, lo cual representa cerca del 15% del mercado global automotor. La sede central global de GM se encuentra en GM Renaissance Center en Detroit. Se puede obtener más información sobre GM y sus productos en el sitio Web corporativo de la empresa en http://www.gm.com/.

NOTA A LOS EDITORES: Para obtener información adicional de medios,
visite http://media.gm.com .

CONTACTO: Rebecca Harris, +1-313-667-2634, o Rebecca.l.harris@gm.com , o
Joanne Krell, +1-313-665-2443, o Joanne.k.krell@gm.com , o Colleen Robar, +1-
313-665-3117, o colleen.robar@mullen.com , todas de General Motors
Corporation