Nelson Hoyos de Chevrolet, GM Racing Espera Defender el Título PRO FWD de la NHRA
FONTANA, Calif., 9 de marzo /PR Newswire/ -- Cuando uno mira el espectacular éxito logrado en el 2003 por Nelson Hoyos de Chevrolet y el programa Sport Compact de la GM Racing, empieza a comprender por qué sus compañeros de AK Racing y los nativos de Florida están tan ansiosos por comenzar nuevamente. El año pasado el Chevy Cavalier de PRO FWD naranja y canela tuvo una temporada sin precedentes, al elevar la barra de rendimiento a niveles estratosféricos, y poner los cimientos para lo que promete ser otra campaña excitante en el circuito de 12 eventos.
Camino al campeonato PRO FWD Summit Sport Compact 2003, el Chevy Cavalier Ecotec de Hoyos obtuvo siete victorias en eventos nacionales, corrió en todas las 10 vueltas finales, clasificó en posición Nº 1 en cuatro oportunidades, estableció una marca de tiempo baja en tres eventos y corrió a máxima velocidad en siete de 10 carreras en las que intervino. En la eliminatoria final de Pomona Raceway Calif., el Chevy Cavalier de GM Racing corrió a la máxima velocidad en la historia de PRO FWD, largando a 192.38 mph. En el mismo evento el Chevrolet de Hoyos estableció el record nacional PRO FWD en alta velocidad con una carrera de 189.51 mph.
Hoyos comenta la próxima temporada y lo que espera sea otro año exitoso para el equipo de autos deportivos compactos de la GM Racing en el tour Summit Racing de la NHRA.
Los Nacionales inaugurales Nitto California de autos deportivos compactos de la NHRA en el circuito California en Fontana, Calif., el 13 y 14 de marzo, es la primera carrera de la serie de 10 eventos Summit Sport Compact Drag Racing de la NHRA. ESPN2 televisará 30 minutos del evento el domingo 28 de marzo, comenzando a las 12:00 p.m. hora del este. ESPN2 repetirá el evento el viernes 2 de abril comenzando a la 1 a.m. hora del este. Verifique la programación local en su zona.
Como campeón nacional, ¿cómo logra el éxito en la serie Summit Sport Compact de la NHRA? "En el 2003, el programa GM Racing presentó una estrategia para ganar el campeonato PRO FWD 2003. Lo que aprendimos en el 2002 fue que la consistencia, no la velocidad es lo que hace ganar las carreras, y por ello, nuestro foco de atención durante las pruebas de pretemporada fue hacer que nuestro Chevy Cavalier repitiera una y otra vez exactamente lo que queríamos que hiciera. El hecho de que la PRO FWD era una nueva categoría de la NHRA, creó oportunidades no solo para nosotros sino para todos los de la clase para establecer nuevos records y lograr sus marcas. Durante la competición, nuestro objetivo fue hacer recorridos y captar todo punto posible, pero la ejecución limpia fue crítica para realizar el trabajo. En cada evento, nuestro Chevy Cavalier PRO FWD continuó yendo un poco más rápido de modo que para la séptima carrera de la temporada, tuvimos la suerte de haber ganado matemáticamente el campeonato de la Serie Summit Sport Compact. En los últimos tres eventos, aceleramos al máximo y comenzamos a divertirnos. En la temporada final de Pomona, instalamos nuestra nueva máquina Ecotec que desarrollada para nuestro nuevo auto de carrera. ¿El resultado? La nueva Ecotec creó una fuerza monstruosa que resultó en 8.14 segundos de tiempo transcurrido y el récord nacional de 192 mph".
¿Qué tan difícil es establecer un comienzo consistente con un auto con tracción delantera? "Existen tantas variables que hay que considerar en un auto con tracción delantera. Antes de llegar al programa GM Racing, toda mi experiencia previa fue con autos con tracción trasera. Cuando participé por primera vez en este programa, la curva de aprendizaje fue pronunciada. Ahora entiendo qué críticos son los detalles mínimos para hacer el auto haga vueltas consistentes y continuas. Lo que todos olvidan es que nuestras ruedas de tracción son nuestros volantes. En un auto de tracción trasera, cuando uno tiene un crecimiento desigual de los neumáticos, el auto se mueve en la parte trasera pero uno aún lo puede guiar con las ruedas delanteras. Cuando un auto de tracción delantera tiene un crecimiento desigual de neumáticos, el auto quiere conducirse así mismo. Entonces tengo que conducirlo de manera opuesta para mantenerlo derecho, lo que hace que sea más que un desafío hacer que el auto repita lo que tendría que hacer. Un plan cuidadosamente pensado y ejecutado ha hecho mucho más fácil lograr y sobrepasar nuestros objetivos".
¿En qué será diferente el Chevy Cavalier 2004 del auto de carrera del año pasado? "Esta temporada, el Chevy Cavalier 2004 que estaremos corriendo es completamente diferente del que corrimos el año pasado, y eso proviene del esfuerzo del equipo para entender como obtener toda la potencia de Ecotec en la pista. Nuestro viejo auto de carrera tenía un motor y una transmisión montados transversalmente, igual que un auto de producción masiva. Eso nos limitó no solo a la cantidad de tracción que podíamos aplicar, sino al estilo de transmisiones y embragues que estaban disponibles para nuestro programa. Este año, hemos elegido instalar un motor de estilo longitudinal y una transmisión Xtrac. La Xtrac es una caja de cambios hermosa y muy similar a la que usan muchos de los autos GTP (aunque nosotros la usamos para conducir las ruedas delanteras en lugar de las traseras). Esta caja de cambios hecha por encargo le ha proporcionado a nuestro Cavalier una tracción mejor que la anterior. Por ejemplo, al probar en Bradenton (Florida) nuestros tiempos de 60 y 330 pies han mejorado notablemente, que es donde más importa si uno busca un tiempo transcurrido más rápido.
¿De qué manera es esto una mejora con respecto al Cavalier de la última temporada? "Estamos seguros que este nuevo comienzo nos permitirá lograr la tracción y los niveles de potencia para pasar nuestro programa al nivel siguiente. Además del motor de tipo longitudinal y delantero, y transmisión delantera que empleamos ahora, nuestro Cavalier 2004 lleva un embrague como el de un auto Pro Stock de la NHRA, por eso ahora nuestra distribución de peso es mucho mejor que antes. Casi la mitad de la transmisión, el embrague y el motor están sobre las ruedas delanteras para darnos mucho más peso en la parte delantera del auto. El nuevo comienzo nos da una mejor distribución de peso y un enorme equilibrio. En realidad, en nuestras pruebas recientes en Florida, el nuevo Chevy Cavalier respondió espectacularmente, al correr tan rápido o más que el auto del campeonato del año pasado. Y ni siquiera tenemos este auto en condiciones de carrera todavía. Nuestro nuevo Chevy Cavalier va a ser una nave espacial, y es altamente probable que en algún momento de este año, con la gran potencia suministrada por el motor de 2.0 litros Ecotec turbo eclipsemos la marca de 200 mph. El nuevo Chevrolet tiene una enorme tracción, nuestros tiempos de 60 y 330 pies han mejorado y no hemos perdido nada en tercera o cuarta. Va a ser un auto de carrera veloz".
¿Cuáles son algunas de las otras mejoras hechas al nuevo Chevrolet PRO FWD? "El sistema de suspensión en el Chevy Cavalier 2004 es sencillo con amortiguadores frontales para permitir un viaje y una extensión máxima. La suspensión trasera, también se ha modificado para hacer el auto más manejable. El motor tiene un componente de bastidor de liberación rápida de modo que podemos cambiar motores en casi 15 minutos: toda la parte frontal del auto se saca. Hay cuatro tornillos que sujetan el chasis, y otros cuatro que sujetan el disco de la campana de embrague. Uno saca esos ocho tornillos y todo el segmento frontal del auto sale. Tenemos una segunda parte del bastidor completamente construida que se puede desplazar hacia atrás en el auto. El equipo AK Racing ha hecho un trabajo magnífico en hacer de este nuevo Chevrolet una máquina accesible y fácil de usar. Todo lo que aprendimos corriendo el antiguo auto se ha incorporado a este auto de carrera. La ubicación longitudinal del motor no me impide desplazarme y ahora el auto se conduce suave y derecho aún a gran velocidad. El aspecto del nuevo Cavalier será muy similar al que tuvimos en el 2003, un diseño de pintura similar, pero hemos invertido los colores ubicando el canela arriba y el naranja abajo. Pero tecnológicamente, si uno quería construir un gran auto de carrera, esto es lo que uno haría. Es una pieza impresionante, impresionante".
¿Podría describir las características de seguridad del nuevo Chevy Cavalier? "La seguridad es la prioridad Nº 1 en GM Racing y me quito el sombrero ante Tom Gideon y todos los del equipo de seguridad de GM Racing al desarrollar un auto de carrera aún más seguro. Los materiales que empleamos en este Chevy Cavalier 2004 PRO FWD son sólidos. Fue construido para una seguridad y velocidad óptimas. Tiene instalado un asiento Racetech especialmente diseñado que tiene apoya hombros y protección para la cabeza a ambos lados, algo que uno encontraría normalmente en nuestro Corvette ALMS de GM Racing. Este año tengo un arnés de siete puntos en lugar de uno de seis que usaba el año pasado. También uso un HANS y un traje a prueba de fuego Nomex de tres capas con ropa interior a prueba de fuego Nomex. La cabina del piloto real en el Cavalier 2004 está diseñada para ser muy confortable. Estoy sentado en una posición hacia atrás similar a la de un auto estilo Pro Stock por lo que salir por ambos lados es muy fácil de hacer y el auto tiene un sistema para extinguir el fuego a bordo para la cabina y el compartimiento del motor. También estamos usando grandes ejes, casi de una pulgada y un cuarto de diámetro, y grandes soportes de transporte de estilo 935, de manera que la posibilidad de romper la línea de conducción se reduce al mínimo. Los ingenieros de GM Racing también han instalado pantallas contra fuego de acero y selladas, un sistema independiente de supresión de fuego y un sistema de aire frío. ¡El equipo de seguridad de GM ha hecho todos los esfuerzos para que este Chevrolet 2004 sea el auto FWD más veloz y el más seguro del mundo!"
¿Qué tal van sus sesiones de prueba de pretemporada? "Muy bien. Russ O'Blenes y el equipo AK Racing armaron el auto y lo trajeron a Bradenton. Salté dentro del auto, me ubiqué con la cabina y los nuevos interruptores y dispositivos. Arrancamos el nuevo Chevy Cavalier e hicimos dos vueltas fáciles, para asegurarnos de que el auto se detuviera y virara y no hiciera ninguna cosa loca. Comenzamos a usarlo para familiarizarnos con la nueva instalación del embrague y también para que nuestros nuevos compañeros de equipo se acostumbraran a lo que hago como piloto: cómo guiarme correctamente hacia atrás, cómo posicionarme en la línea de salida, simplemente los procedimientos fundamentales para realizar las vueltas y hacer que todos se sientan cómodos. Dedicamos mucho tiempo al tema del equipo, lo que necesitábamos hacer, cómo necesitábamos hacerlo, cómo preparar el auto correctamente, etc. Hicimos varias vueltas con el elevador de potencia aumentado en un rango de 35 libras y el nuevo Chevrolet rindió increíblemente. Fue muy excitante para mí como piloto poder correr tan rápido, otra vez en un auto que es técnicamente nuevo. Se experimenta un gran sentimiento cuando uno puede correr en tres centésimas de segundo otra vez. Todos nuestros objetivos se lograron. Estoy bastante seguro de que este nuevo Cavalier nos dará los tiempos y las velocidades para los que hemos estado trabajando".
¿Cuáles son sus expectativas para el 2004? "Cuando uno logra el tipo de metas que alcanzamos el año pasado como equipo, el impulso da una ventaja para participar en la próxima temporada. Pero también existe un poco de presión porque las expectativas que nos hemos fijado son muy altas. La competición en las Series Summit Sport Compact continua aumentando. Más y más corredores están entendiendo lo que se necesita para crear un programa ganador. Mientras continúe la evolución del deporte, esté será aún más competitivo, pero no hay nada más gratificante que llegar a la cima compitiendo con grandes equipos. La competición es lo que continua alimentando el crecimiento de nuestro deporte y este año espero que todos intensifiquen su juego haciendo que sea para nosotros aún más difícil defender nuestro campeonato PRO FWD".
CONTACTO: Jeff Romack, jfromack@cs.com , o Kirk Weeks,
krkweeks@cs.com ,
ambos de GM Racing, +1-317-843-5444
CONTACTO DE PRNEWSWIRE: Mary D'Leon,
mary_dleon@prnewswire.com, o
Alfredo Romero,
alfredo_romero@prnewswire.com, o Sonia Lantigua,
sonia_lantigua@prnewswire.com, en Miami, +1-305-507-2550