Nissan consigue un margen operativo industrial del 11,3%
Tokio, October 16 -- - Nissan anuncia un aumento del 15,2% en la primera mitad, consiguiendo unos beneficios operativos de 401.100 millones de yenes
Nissan Motor Company ha anunciado hoy que espera conseguir un margen de beneficio operativo del 11,3% en la primera mitad del año fiscal 2003, y un aumento del 15,2% en los beneficios operativos hasta alcanzar los 401.100 millones de yenes (el equivalente a 3.400 millones de dólares o 3.050 millones de euros). En mitad del punto medio NISSAN 180, el plan empresarial de tres años de Nissan, los beneficios operativos alcanzados se atribuyen a la combinación de los grandes volúmenes de los nuevos productos y la reducción de costes. La compañía realizará su informe oficial auditado el 6 de noviembre de 2003.
"Nos hemos enfrentado a las adversidades en muchos frentes, desde volúmenes industriales pequeños y niveles record de incentivos a la fluctuación de los tipos de cambio y la incertidumbre de los mercados globales. Así, Nissan escomo ha obtenido beneficios operativos", afirmó el director y consejero delegado Carlos Ghosn. "Seguimos estando muy centrados. Perseguiremos de forma sistemática nuestro objetivo NISSAN 180 para establecer un crecimiento beneficioso".
Ghosn también comentó que las dos operaciones de inversión comenzaron en la primera mitad del año 2003. La planta de fabricación de automóviles de Canton (Mississippi, Estados Unidos), produjo su primer modelo en mayo, sólo 25 meses después de la construcción de las instalaciones. En julio, Dongfeng Motor Co. Ltd., la sociedad mixta al 50-50 de Nissan con Dong Feng, comenzó a llevar a cabo las operaciones como primera línea completa en China de producción de automóviles extranjeros, con líneas de productos que van desde los vehículos de pasajeros a los vehículos comerciales ligeros, autobuses y camiones.
De los 3,56 billones de yenes (el equivalente a 30.140 millones de dólares o 27.09 millones de euros) para la primera mitad del año fiscal 2003, los ingresos operativos de Nissan se espera que sean de unos 401.100 millones de yenes (3.400 millones de dólares o 3.050 millones de euros), un aumento del 15,2% respecto a la primera mitad del año fiscal 2002. El margen operativo se espera que sea del 11,3% de las ventas netas, dirigidas por el crecimiento del volumen y las reducciones de coste. Los ingresos netos después de impuestos se espera que sean de 237.700 millones de yenes (2.010 millones de dólares o 1.810 millones de euros), menos que el nivel del año anterior, que fue de 287.700 millones de yenes. Entre los factores que afectan a los ingresos netos están el pago de unos impuestos más altos, mientras la compañía retorna a la tasación normal en Japón y las ganancias de una sola vez de la venta de la Planta de Murayama en la primera mitad del año fiscal 2002.
El impacto del cambio de la divisa extranjera en los resultados del primer trimestre han sido casi nulos, al igual que el impacto negativo de la debilidad del dólar, que se ha visto ensombrecido por los tipos más favorables de las otras divisas, particularmente el euro y la libra.
Nissan también informó de que la compañía está buscando conseguir su retorno anual del capital invertido de al menos el 20%.
A nivel global, las ventas de Nissan alcanzaron la cifra de 1.467.000 unidades en el primer semestre del año fiscal, lo que supone un aumento del 5,9% frente al mismo periodo del año 2002. Los resultados de las ventas se están manteniendo gracias al plan de productos de Nissan, que presentará 28 nuevos productos durante NISSAN 180. Diez de estos productos se lanzarán en el año fiscal actual; hasta la fecha se han lanzado de forma global ocho nuevos productos.
En Japón, el volumen de ventas de Nissan ha crecido un 0,9% hasta alcanzar las 387.000 unidades (incluyendo los mini-coches) en el primer trimestre. En Estados Unidos, el volumen creció un 11%, alcanzando las 420.000 unidades. En Europa las ventas aumentaron un 6,6%, consiguiendo 267.000 unidades entre enero y junio. Los mercados extranjeros experimentaron un crecimiento del 5,3%, alcanzando las 393.000 unidades vendidas. En China el volumen creció un 33%, lo que supone la venta de 48.000 unidades.
Previsiones financieras
Reconociendo las recientes tendencias en los mercados de intercambio extranjeros, Nissan está cambiando la forma de asumir la segunda mitad del año fiscal para ajustar el tipo de yen/dólar de 120 yenes por dólares a 110 yenes por dólar, mientras que la forma de asumir el tipo yen/euro permanece en 125 yenes por euro.
La compañía ha llevado a cabo las previsiones financieras para el año completo en la Bolsa de Tokio.
Los ingresos del año completo se espera que alcancen los 7,45 billones de yenes (63.080 millones de dólares o 56.700 millones de euros), y los beneficios operativos serán de 820.000 millones de yenes (6.940 millones de dólares o 6.240 millones de euros). El margen operativo se tiene previsto que sea del 11%. Los beneficios se prevén en unos 781.000 millones de yenes (6.610 millones de yenes o 5.940 millones de euros), y los beneficios netos después de impuestos se espera que sean de unos 495.000 millones de yenes (4.191 millones de dólares o 3.767 millones de euros).
Las cantidades en dólares y euros se han realizado según los tipos de cambio de 118,1 yenes/dólares y 131,4 yenes/euros, que es la media del tipo de cambio en el año fiscal 2003.
Tokio, Gerry Spahn, teléfono +81 (0)3 5565 2208, Los Angeles, Scott Vazin, teléfono +1 310 771 563, París: Frank Shepherd, teléfono +33 (0)1 30 13 6765.