INTERMET Anuncia Planes para Nueva Planta de Fundición en México
TROY, Mich., 15 de septiembre /PR Newswire/ -- En un esfuerzo para atender mejor a su base global de clientes, INTERMET Corporation , uno de los fabricantes líderes en componentes de metal fundido para automóviles, anunció hoy que planea construir y operar una fundición de hierro dúctil en México. Esta nueva planta estará ubicada en el área de Monterrey y estará dedicada a la producción de componentes estructurales y de seguridad para automotores como puntas de ejes, brazos de control, y calibres y soportes de frenos, como también otras piezas de hierro dúctil de alta ingeniería.
Se prevé que la construcción de la planta de 100.000 pies cuadrados, no contaminante, comenzará antes de fin de año y la instalación estará en funcionamiento para mediados de 2004. Los planes requieren dos líneas de fundición de moldeado vertical automático, junto con un horno de inducción de frecuencia media, una completa planta de producción de núcleos en frío y terminación y validación de fundiciones altamente automatizada. Se espera que cuando llegue a escala de producción total, los ingresos anuales de la planta alcanzarán a aproximadamente US$40 millones, con potencial de expansión en los procesos de hierro dúctil o el proceso de colada de aluminio Blue Sand(TM) de INTERMET, que también está centrado en componentes estructurales.
"Inaugurar una operación de fundición en México significa un paso vital en el plan de expansión global de INTERMET", comentó Gary F. Ruff, presidente y CEO de INTERMET. "Esta instalación de la más avanzada tecnología también encaja perfectamente en nuestra estrategia LASIK Vision, ya que utilizará los activos existentes para minimizar los tiempos y los costos de comenzar la producción. Además, consideramos que la nueva planta de fundición satisfará las demandas de componentes vitales para la seguridad de metal fundido de la industria mexicana apoyados por las completas capacidades de servicios de INTERMET en investigación, desarrollo, ingeniería y diseño."
En la actualidad, INTERMET fabrica componentes para la mayoría de los OEM de la industria automotriz y proveedores de Capa 1 más importantes del mundo, y esta nueva fundición mexicana debería beneficiar a su cada vez mayor base de clientes. La planta, que se espera tendrá un significativo inicio de operación, ha sido diseñada para alta eficiencia a partir del uso eficaz de los conceptos de fabricación racionalizada y un alto nivel de automatización para minimizar la variabilidad -factores críticos en la producción por colada de componentes estructurales y de seguridad de alta ingeniería.
El vicepresidente de INTERMET, Jesús M. Bonilla agregó, "México es un actor importante en la industria automotriz mundial. Un gran número de OEM y proveedores de sistemas/módulos tienen terminales de armado allí, pero en la actualidad deben importar los componentes de fundición para alimentar sus operaciones. Con nuestra nueva planta, INTERMET estará posicionada para servir a nuestra base de clientes en forma efectiva. La ubicación en Monterrey, Nuevo León, coloca a la planta en una región cercana a nuestros clientes más importantes, próxima a las rutas de transporte, y provee el plantel de trabajadores calificados con la capacidad técnica y de fabricación necesaria para nuestra industria".
INTERMET Corporation, con sede en Troy, Michigan, fabrica trenes de transmisión, componentes estructurales de suspensión y chasis para la industria automotriz. La estrategia de INTERMET es convertirse en el proveedor líder mundial de auto partes de metal fundido. La empresa tiene aproximadamente 6.000 empleados en instalaciones ubicadas en Norte América y Europa. Puede hallarse más información en la Internet en http://www.intermet.com/ .
Este comunicado de prensa contiene pronósticos y declaraciones a futuro sobre INTERMET, la industria y los mercados en los que opera. Las declaraciones a futuro y el logro de cualquier pronóstico o proyección están sujetos a riesgos e incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados reales difieran substancialmente de los expresados. Algunos de esos riesgos e incertidumbres están mencionados en el prefacio al Informe de la Gerencia y Análisis de la Situación Financiera de la Memoria Anual 2002 de la empresa al 31 de diciembre de 2002. Otros factores de riesgo podrían ser las fluctuaciones en la demanda de nuestros productos en el mercado mexicano, nuestra capacidad de obtener clientes para que la instalación de México logre la producción planeada, demoras en la construcción, aumentos de costos u otros problemas que podrían afectar nuestra capacidad para comenzar la producción en la planta de México dentro de los plazos esperados.
CONTACTO: Mike Kelly de INTERMET Corporation, +1-248-952-2500