Conductores encuentran que ellos manejan muy bien, pero no los demas
NORTHBROOK, Ill.--Aug. 2, 20038, 2003--Una encuesta hecha por Allstate revela lo que mas les molesta a los estadounidenses detras del volante y la relacion especial que tienen con sus autos |
28 de agosto del 2003 - Mientras viaja en su automovil luchando el trafico del fin de semana largo del Dia del Trabajo, usted podra sentirse bien en saber que la gran mayoria de los conductores describen su conducta al manejar como "segura", "confiable", "confidente" o "inteligente." Lo que no lo hara sentirse tan bien es saber que muchos de estos mismos conductores tambien admiten manejar rapido o despues de haber tomado alcohol.
La encuesta de Allstate titulada "Usted es lo que maneja", en ingles, "You Are What You Drive", revela que las personas se describen a si mismas como conductores que con frecuencia estan en desacuerdo con la manera en que ellos en realidad conducen. La encuesta de Allstate da a relucir informacion seria y comica a la vez de como las opiniones de los conductores en este pais varian desde los viajes que suenan hacer hasta los habitos que mas le molestan de otros conductores.
Segun la encuesta de Allstate, un 90 por ciento de los conductores en los Estados Unidos creen que ellos son conductores "seguros" y un 79 por ciento consideran que ellos son conductores "cuidadosos." Sin embargo, la encuesta tambien reporta que uno de tres conductores admiten que manejan "rapido" y casi todos admiten que han "competido en una carrera" con otros conductores por lo menos una vez. Un 22 por ciento aseveran que han manejado despues de haber tomado tres o mas tragos de bebidas alcoholicas en los ultimos cinco anos.
"Nosotros no nos sorprendemos de saber que las personas se sienten bien con respecto a sus propios habitos al conducir," declara Todd DeYoung, vicepresidente y oficial principal de mercadeo interino de Allstate Insurance Company. "Desafortunadamente, los hechos no siempre estan de acuerdo. Quizas esta es una llamada para que las personas despierten y pongan mejor atencion a sus habitos de conducir."
iQuiero manejar!
Cuando se trata de sentarse detras del timon de sus automoviles, un 53 por ciento de los conductores dicen que ellos disfrutan el manejar "mucho," con un 48 por ciento de acuerdo en que ellos sienten un "sentimiento de libertad" al manejar. De hecho, cuando seleccionaron entre una lista de varias posibilidades, un 42 por ciento de los conductores escogieron un paseo a traves del pais como el sueno de sus vacaciones, en vez de un viaje a traves del Gran Canon o Alaska.
Sin embargo, mientras que los conductores estadounidenses pudiesen estar sonando con las carreteras abiertas, aparentemente la realidad es que las personas utilizan sus automoviles primordialmente para hacer diligencias y para ir a su trabajo. Un 75 por ciento de los que manejan dijeron que ellos no han hecho un viaje en automovil que durase mas de un dia en el ultimo ano, y un 63 por ciento expresaron que ellos nunca han hecho un viaje de carretera que durara mas de seis horas.
Al identificar los usos principales de su automovil, un 79 por ciento de los que participaron en la encuesta nombraron las diligencias, 74 por ciento dijeron los viajes a la tienda de alimentos, y un 60 por ciento dijeron que sus viajes son de la casa al trabajo. Solo un 35 por ciento respondio que utilizan sus vehiculos para ir de vacaciones.
Quiero lo mas "barato"
Los seguros es algo que se da por sentado para los duenos de automoviles, pero eso no quiere decir que ellos invierten mucho tiempo pensandolo. De hecho, un 17 por ciento de los que participaron en la encuesta aceptan que ellos "no tienen la menor idea" de lo que su seguro cubriria en caso de un accidente.
Y al momento de decidir comprar un seguro para automovil, el costo es la consideracion que mas relevancia tiene cuando se les pregunta que elijan entre ciertos criterios. Mas de 6 de cada 10 personas (un 64 por ciento) respondieron que el costo es la consideracion mas importante al comprar un seguro, mientras que un 28 por ciento declararon que el factor que mas los influye es "la reputacion de la compania." Sin embargo, cuando se factura el costo de un seguro de auto en la compra de un automovil, solamente un 16 por ciento lo tomaron como una "consideracion importante."
"No solo deben las personas poner atencion a manejar con cuidado," declara DeYoung. "Igualmente importante es estar seguro que tienen una cobertura de seguro de automovil adecuada."
Entre lo que mas le molesta a los conductores estan los que arrojan basura en la carretera, los que no utilizan las senales indicadoras y los que siguen muy de cerca
Por otro lado, la encuesta de Allstate muestra que los conductores estadounidenses tienen opiniones fuertes sobre los habitos que mas les molestan de los demas conductores. Cuando se les pregunto sobre una lista de conductas, casi nueve de cada diez conductores dijeron que les molestaba mucho cuando otros conductores "manejan muy de cerca," "tiran basura por las ventanillas del automovil" o "cuando no utilizan las senales indicadoras." Muy de cerca, un 84 por ciento respondio que les molesta mucho cuando otros "manejan despacio en el carril de pasar," mientras que un 83 por ciento declararon que les molestan los conductores que "entran y salen constantemente de los carriles."
Para resumir los habitos que mas les molestan de otros conductores, se encuentran "los que monopolizan la carretera," declarado por un 71 por ciento de los que respondieron, "manejando con los frenos" (69 por ciento), y "hablando por telefono celular" (61 por ciento).
Ya sea para bien o para mal, los estadounidenses tienen una relacion especial con sus automoviles
Muchos conductores admitieron que tienen una relacion emocional fuerte con la accion de manejar y sus automoviles, desde aquellos que "aman su automovil" (26 por ciento) a aquellos que consideran el manejar "un deporte" (seis por ciento.) Solamente un 18 por ciento acepto tener sentimientos negativos sobre su automovil, refiriendose al auto simplemente como "una manera de transportarse de un lugar a otro."
Para un 24 por ciento de los que respondieron a la encuesta, "el manejar les da un verdadero sentimiento de libertad," mientras que un 14 por ciento dijo que su auto es "una expresion que quien yo soy en la vida." Y un nueve por ciento de los que participaron en la encuesta dijeron que su automovil "es el centro de mi vida."
La encuesta de Allstate "You Are What You Drive" fue llevada a cabo para Allstate por RoperASW. Las entrevistas con 2,500 duenos de automoviles se hicieron por la Internet del 8 de agosto al 15 de agosto del 2003. La encuesta se llevo a cabo entre una poblacion de duenos de automoviles en los Estados Unidos en linea y se determino que refleja la poblacion de duenos de automoviles en los Estados Unidos en general. La encuesta tiene una posibilidad de error en la muestra total de mas o menos de 2 puntos de porcentaje con un nivel de confianza de un 95 por ciento. El error en la muestra para los subgrupos es mas alto.
La Corporacion Allstate, con su identificacion en la Bolsa de Nueva York es la compania de lineas personales de seguros mas grande de la nacion que cotiza en la bolsa de valores. Conocida mayormente por su eslogan "Usted esta en buenas manos con Allstate(R)", la Compania Allstate provee productos de seguros a mas de 16 millones de hogares, y tiene aproximadamente 12,300 agentes exclusivos y especialistas financieros en los Estados Unidos y el Canada. Los clientes pueden tener acceso a los productos y servicios de Allstate a traves de los agentes de Allstate, o en algunos estados selectos a traves de allstate.com y del numero 1-800-Allstate(R). Las marcas de los productos para la propiedad y de responsabilidad civil Encompass(SM) y Seguros Deerbrook(R) se venden exclusivamente a traves de agentes independientes. La Division Allstate Financial Group incluye los negocios que proveen seguros de vida y seguros suplementarios, para la jubilacion, productos de la banca y para inversiones por medio de canales de distribucion que incluyen a los agentes de Allstate, agentes independientes, instituciones financieras y corredores de valores.