The Auto Channel
The Largest Independent Automotive Research Resource
The Largest Independent Automotive Research Resource
Official Website of the New Car Buyer

Magna informa de sus resultados en el segundo trimestre y primer semestre

Aurora, Canada, August 7 -- Magna International Inc. (TSX: MG.A, MG.B; NYSE: MGA) ha informado hoy sobre sus ingresos, beneficio y ganancias por acción en el segundo trimestre y el primer semestre de 2003, periodos concluidos el 30 de junio.

                         Primer semestre         Segundo trimestre
                      30 junio    30 junio      30 junio   30 junio
                        2003        2002          2003         2002

Ventas              $  7.614    $  6.394      $  3.848     $  3.273
Beneficio neto(1)   $    336    $    312      $    174     $    159
Beneficio neto de
explotación(2)      $    336    $    323      $    174     $    170
Beneficio diluido
por acción(1)       $   3,41    $   3,33      $   1,76     $   1,63
Beneficio de
explotación diluido
por acción(2)       $   3,41    $   3,45      $   1,76     $   1,81

(1) El beneficio neto y el beneficio diluido por acción han sido calculados de acuerdo a los principios contables generalmente aceptados en Canadá.

(2) Magna ofrece información sobre el beneficio neto de explotación y el beneficio de explotación diluido por acción porque son medidas ampliamente utilizadas por analistas e inversores para evaluar el rendimiento de las empresas. Sin embargo, el beneficio neto de explotación y el beneficio de explotación diluido por acción no se elaboran según los métodos contables estándares de Canadá y, consecuentemente, no deben compararse con medidas similares proporcionadas por otras compañías.

El beneficio neto de explotación del primer semestre y del segundo trimestre se basa en el beneficio neto, pero no incluye una pérdida por dilución de participación (11 millones de dólares) generada por la emisión de acciones de una filial. El beneficio de explotación diluido por acción del primer semestre y del segundo trimestre de 2002 se basa en el beneficio diluido por acción y se calcula utilizando 90,8 y 91 millones de acciones diluidas en circulación, respectivamente, pero no incluye la pérdida por dilución de participación descrita anteriormente y un gasto de 11 millones de dólares por las ganancias retenidas asociadas a los tipos de cambio aplicados en la redención de los pagarés subordinados convertibles del 4,875% de interés.

Para más información, consulte las notas 3 y 5 de los resultados consolidados del segundo trimestre.

Todas las cifras están expresadas en millones de dólares estadounidenses, excepto las cantidades por acción.

Segundo trimestre de 2003

Magna obtuvo unos ingresos de 3.800 millones de dólares en el segundo trimestre de 2003, un 18% más que en 2002. El mayor nivel de ingresos de este año refleja un incremento del 31% en el contenido por vehículo en Europa y del 23% en Norteamérica respecto al mismo trimestre de 2002. El contenido por vehículo en Europa aumentó en 67 dólares en el segundo trimestre de 2003, de los cuales 55 dólares se pueden atribuir a la fortaleza del euro y de la libra británica frente al dólar. El contenido por vehículo en Norteamérica creció en 97 dólares, de los cuales 28 dólares son atribuibles al fortalecimiento del dólar canadiense respecto al dólar estadounidense. La producción de vehículos en Norteamérica cayó un 9 por ciento aproximadamente en el segundo trimestre de 2003, pero permaneció prácticamente igual al segundo trimestre de 2002 en Europa.

La compañía obtuvo un beneficio neto de explotación en el trimestre concluido el 30 de junio de 2003 de 174 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2% (4 millones de dólares) respecto al correspondiente periodo de 2002. El beneficio neto del segundo trimestre de 2003 fue 174 millones de dólares.

El beneficio de explotación diluido por acción fue 1,76 dólares en el segundo trimestre de 2003, frente a los 1,81 dólares de 2002. El beneficio diluido por acción del segundo trimestre de este año refleja el aumento del beneficio neto, compensado por un mayor número de acciones en circulación tras la adquisición de Donnelly, que incorporó casi 5,2 millones de acciones en el cuarto trimestre de 2002. El beneficio por acción diluido del segundo trimestre de 2003 fue 1,76 dólares.

Magna generó efectivo de explotación, antes de cambios en el capital circulante no efectivo, por valor de 350 millones de dólares e invirtió 291 millones en capital circulante no efectivo en el segundo trimestre. Las actividades inversoras sumaron 253 millones de dólares en ese periodo, incluyendo 196 millones en activos fijos relacionados con la automoción, 15 millones en otros activos fijos en Magna Entertainment Corp. ("MEC") y 42 millones en otros activos.

Belinda Stronach, presidenta ejecutiva de Magna, ha declarado: "hemos obtenido unos resultados muy sólidos en el segundo trimestre a pesar del descenso significativo de la producción de vehículos en Norteamérica y del gasto asociado al gran número de nuevos negocios puestos en marcha este año. Asimismo, hemos seguido obteniendo contratos nuevos que nos permitirán aumentar el contenido por vehículo en el futuro".

Resultados del primer semestre de 2003

Los ingresos de Magna en el primer semestre fueron 7.600 millones de dólares, un 19% más que en 2002. El aumento de los ingresos refleja un incremento del 32% en el contenido por vehículo en Europa y del 18% en Norteamérica. El contenido por vehículo en Europa aumentó en el primer semestre de este año en 68 dólares, de los cuales 53 dólares se deben al fortalecimiento del euro y la libra frente al dólar estadounidense. El contenido por vehículo en Norteamérica creció en 77 dólares, de los cuales 22 dólares se pueden atribuir al fortalecimiento del dólar canadiense frente al dólar estadounidense. La producción de vehículos en Norteamérica en el primer semestre de este año se redujo un 4%, mientras que en Europa aumentó aproximadamente un 1% respecto al mismo periodo de 2002.

La compañía obtuvo un beneficio neto de explotación en el primer semestre de 2003 de 336 millones de dólares, lo que supone un aumento respecto al mismo periodo de 2002 del 4% (13 millones de dólares). El beneficio neto del primer semestre fue 336 millones de dólares.

El beneficio de explotación diluido por acción se situó en 3,41 dólares en el primer semestre de 2003, comparado con los 3,45 dólares del mismo periodo de 2002. El beneficio diluido por acción del primer semestre de este año fue 3,41 dólares.

Magna generó efectivo de explotación, antes de cambios en el capital circulante no efectivo, por valor de 680 millones de dólares e invirtió 236 millones en capital circulante no efectivo en el primer semestre de 2003. Las actividades inversoras sumaron 415 millones de dólares en ese periodo, incluyendo 311 millones en activos fijos relacionados con la automoción, 28 millones en otros activos fijos en Magna Entertainment Corp. ("MEC") y 76 millones en otros activos.

Otras cuestiones

Magna también ha informado de que su consejo de administración ha declarado un dividendo trimestral ordinario atribuible a las acciones en circulación de clase A con voto subordinado y de clase B. El dividendo, correspondiente al periodo concluido el 30 de junio de 2003, es 34 centavos por acción y se pagará el 15 de septiembre a los accionistas con títulos registrados a 29 de agosto.

La compañía también ha anunciado hoy que las bolsas de Toronto ("TSX") y Nueva York ("NYSE") han aceptado la notificación en la que manifiesta su intención de adquirir tres millones de acciones de clase A con voto subordinado para su cancelación y/o para su programa de retención (acciones limitadas). Esta cantidad supone menos del 5% de las acciones de clase A en circulación. La operación se realizará mediante una oferta de curso normal a través de las instalaciones de TSX y NYSE. La oferta de la compañía comenzará el 12 de agosto de 2003 y concluirá, como muy tarde, el 11 de agosto de 2004. Magna no adquirirá acciones de clase A de voto subordinado en el periodo que va del 12 al 22 de agosto de 2003, dos días hábiles después de la fecha de celebración de la junta extraordinaria de accionistas en la que se debatirá y, en su caso, se aprobará la resolución especial relacionada con la separación de MI Developments Inc. ("MID").

Todas las adquisiciones de acciones de clase A se realizarán a precios de mercado en el momento de la compra, de acuerdo con las normas de TSX y NYSE, hasta una cantidad máxima de 200 millones de dólares. El número total de acciones de clase A adquiridas y el momento de su compra serán determinados por la compañía, que no comprará acciones de clase B dentro de esta oferta. A 31 de julio de 2003 Magna tenía 94.664.801 acciones de clase A de voto subordinado emitidas y en circulación, de las cuales 90.074.455 cotizaban en los mercados públicos. Magna ya había iniciado una oferta similar el 12 de agosto de 2002, la cual expira el 11 de agosto de este año. Gracias a esta oferta previa, la compañía ha adquirido una cantidad total de 33.900 acciones de clase A para su cancelación, pagando por ellas una media de 97,3759 dólares canadienses por cada título.

Previsiones para 2003

Magna espera que el contenido medio por vehículo en el tercer trimestre de 2003 oscile entre 510 y 525 dólares en Norteamérica y entre 330 y 345 dólares en Europa. Además, la compañía ha asumido que el volumen de producción de vehículos en el tercer trimestre será aproximadamente 3,7 millones de unidades, tanto en Norteamérica como en Europa. Teniendo en cuenta estas previsiones y las proyecciones de ventas de herramientas y otros productos de automoción, Magna espera que los ingresos del negocio de automoción en el próximo trimestre oscilen entre 3.400 y 3.600 millones de dólares, mientras que el beneficio de explotación diluido por acción se moverá entre 1,05 y 1,25 dólares.

Magna prevé que el contenido medio por vehículo en el ejercicio 2003 se mueva en una horquilla de 500 a 520 dólares en Norteamérica y de 300 a 320 dólares en Europa. Además, la empresa espera un volumen de producción de vehículos de aproximadamente 15,9 millones de unidades en Norteamérica y alrededor de 16 millones de unidades en Europa. Con estos datos en cuenta y con las proyecciones de ingresos por la venta de herramientas y otros productos de automoción, Magna considera que las ventas de su negocio de automoción se moverán entre 14.000 y 14.800 millones de dólares en el 2003, frente a los 12.400 millones de 2002. Asimismo, el beneficio de explotación diluido por acción oscilará entre 6,20 y 6,55 dólares.

Asimismo, Magna espera que el gasto en activos fijos del negocio de automoción en el ejercicio 2003 ronde los 800 millones de dólares, comparado con los 791 millones de 2002.

La compañía anunció el mes pasado su propuesta para repartir entre sus accionistas el 100% del capital de MID, propuesta que está pendiente de aprobación por los propios accionistas. La previsible reducción del beneficio de explotación diluido por acción asociada a la enajenación de MID no ha sido reflejada en las previsiones.

Magna, uno de los proveedores más diversificados de la industria de la automoción del mundo, se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de sistemas para la automoción, montajes y componentes. Diseña y monta vehículos completos, principalmente para su venta a fabricantes de equipo original de coches y camiones ligeros en Norteamérica, Europa, Méjico, Sudamérica y Asia. Algunos de los productos de Magna son los siguientes: productos interiores, asientos completos, sistemas de instrumentación y paneles para puertas, piezas para aislamiento de sonidos (a través de Intier Automotive Inc.); piezas y montajes forjados y laminados (a través de Cosma International), espejos para interiores y exteriores (a través de Magna Mirror Systems); espejos interiores y exteriores, sistemas de iluminación y productos electrónicos avanzados (a través de Magna Donnelly Corporation); diversas piezas de plástico y sistemas decorativos exteriores, incluyendo paneles de cuerpo y frontales (a través de Decoma International Inc.); componentes para motores, sistemas de transmisión, sistemas de alimentación y circuitos de refrigeración (a través de Tesma International Inc.); diversos componentes para grupos de transmisión y servicios de ingeniería y montaje (a través de Magna Steyr). Las operaciones de Magna no relacionadas con el sector de automoción están agrupadas bajo Magna Entertainment Corp.

Magna tiene más de 74.000 empleados en 206 fábricas y 47 centros de desarrollo e ingeniería en 22 países.

Magna ofreció ayer una rueda de prensa para los analistas y accionistas interesados a las 17:30 EDT. El número de teléfono para escuchar la rueda de prensa es el +1 800 428 5596 (EEUU) o +1 416 641 6659 (internacional). La rueda de prensa también se retransmitió a través de http://www.magna.com/, y estuvo presidida por Belinda Stronach, directora general y consejera delegada.

Este comunicado puede contener algunas previsiones sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres, por lo que los resultados en el futuro podrían diferir sensiblemente de lo expresado en dichas previsiones.

    MAGNA INTERNATIONAL INC.
    CONSOLIDATED STATEMENTS OF INCOME AND RETAINED EARNINGS
    (Unaudited)
    (United States dollars in millions, except per share figures)

                           Six months ended      Three months ended
                       June 30,    June 30,    June 30,    June 30,
                          2003        2002        2003        2002

Sales:
Automotive            $  7,156    $  6,017    $  3,660    $  3,145
Magna Entertainment Corp.  458         377         188         128
                         7,614       6,394       3,848       3,273

Automotive costs and
expenses:
Cost of goods sold       5,884       4,931       2,997       2,569
Depreciation and
amortisation               238         202         120         103
Selling, general and
administrative             482         372         247         192
Interest income, net        (7)          -          (4)         (1)
Equity income               (7)        (11)         (3)         (7)
Magna Entertainment Corp.
costs and expenses         436         343         188         126

Operating income
- automotive               566         523         303         289
Operating income - Magna
Entertainment Corp.         22          34           -           2

Operating income           588         557         303         291
Other loss(3)                -         (11)          -         (11)

Income before income taxes
and minority interest      588         546         303         280
Income taxes               202         190         103          98
Minority interest           50          44          26          23

Net income            $    336    $    312    $    174    $    159

Financing charges on
Preferred Securities
and other paid-in capital  (10)        (16)         (6)         (7)
Foreign exchange loss on
the redemption of the
4.875% Convertible
Subordinated Debentures(5)   -         (11)          -         (11)

Net income available to
Class A Subordinate
Voting and Class B
Shareholders               326         285         168         141
Retained earnings,
beginning of period      2,570       2,217       2,696       2,290
Dividends on Class A
Subordinate Voting
and Class B Shares         (64)        (57)        (32)        (28)
Adjustment for change
in accounting policy
related to goodwill(2)       -         (42)          -           -

Retained earnings,
end of period         $  2,832    $  2,403    $  2,832    $  2,403

Earnings per Class A
Subordinate Voting
or Class B Share:
Basic                 $   3.41    $   3.37    $   1.76    $   1.64
Diluted               $   3.41    $   3.33    $   1.76    $   1.63

Cash dividends paid per
Class A Subordinate
Voting or Class B Share   0.68        0.68        0.34        0.34

Average number of Class A
Subordinate Voting and
Class B Shares outstanding
during the period
(in millions):
Basic                     95.6        84.5        95.7        85.5
Diluted                   95.9        90.8        96.0        86.2

    Consulte las notas que acompañan a este documento.

    MAGNA INTERNATIONAL INC.
    CONSOLIDATED STATEMENTS OF CASH FLOWS
    (Unaudited)
    (United States dollars in millions)

                           Six months ended      Three months ended
                       June 30,    June 30,    June 30,    June 30,
                          2003        2002        2003        2002

Cash provided from (used for):

OPERATING ACTIVITIES
Net income            $    336    $    312    $    174    $    159
Items not involving
current cash flows         344         281         176         144
                           680         593         350         303
Changes in non-cash
working capital           (236)        150        (291)         71
Increase in deferred revenue 2          69           2          68
                           446         812          61         442

INVESTMENT ACTIVITIES
Automotive fixed asset
additions                 (311)       (240)       (196)       (131)
Magna Entertainment Corp.
fixed asset additions      (28)        (34)        (15)        (20)
Purchase of subsidiaries     -          (3)          -          (2)
Decrease (increase) in
investments                  4          (3)          3          (4)
Increase in other assets   (76)        (61)        (42)        (48)
Proceeds from disposition
of investments and other    11          16           6           7
                          (400)       (325)       (244)       (198)

FINANCING ACTIVITIES
Net repayments of debt     (51)       (103)        (44)        (50)
Issues of subordinated
debentures by
subsidiaries(4)            211           -         145           -
Repayments of debentures'
interest obligations        (3)        (12)         (2)         (2)
Preferred Securities
distributions              (13)        (12)         (7)         (5)
Issues of Class A
Subordinate Voting Shares    6          19           4           3
Issues of shares by
subsidiaries                12         144          12         143
Dividends paid to
minority interests          (7)         (6)         (4)         (3)
Dividends                  (64)        (57)        (32)        (28)
                            91         (27)         72          58

Effect of exchange rate
changes on cash and
cash equivalents           120          33          87          34

Net increase (decrease) in
cash and cash equivalents
during the period          257         493         (24)        336
Cash and cash equivalents,
beginning of period      1,227         890       1,508       1,047

Cash and cash equivalents,
end of period         $  1,484    $  1,383    $  1,484    $  1,383

    Consulte las notas que acompañan a este documento.

    MAGNA INTERNATIONAL INC.
    CONSOLIDATED BALANCE SHEETS
    (Unaudited)
    (United States dollars in millions)

                                                  June    December
                                                    30,         31,
                                                  2003        2002
ASSETS
Current assets
Cash and cash equivalents                     $  1,484    $  1,227
Accounts receivable                              2,589       2,140
Inventories                                      1,045         918
Prepaid expenses and other                         104          84
                                                 5,222       4,369

Investments                                        127         114
Fixed assets, net                                4,835       4,415
Goodwill, net(2)                                   489         467
Future tax assets                                  176         176
Other assets                                       672         601
                                              $ 11,521    $ 10,142

LIABILITIES AND SHAREHOLDERS' EQUITY
Current liabilities
Bank indebtedness                             $    200    $    272
Accounts payable                                 2,348       2,040
Accrued salaries and wages                         349         312
Other accrued liabilities                          231         199
Income taxes payable                                18          62
Long-term debt due within one year                  45          51
                                                 3,191       2,936

Deferred revenue                                    92          92
Long-term debt                                     426         366
Debentures' interest obligation                    250         106
Other long-term liabilities                        205         186
Future tax liabilities                             356         325
Minority interest(3)                               896         710
                                                 5,416       4,721

Shareholders' equity
Capital stock(7)
Class A Subordinate Voting Shares (issued:
94,592,026; December 31, 2002 - 94,477,224)      2,492       2,487
Class B Shares (convertible into Class A
Subordinate Voting Shares) (issued: 1,096,509)       1           1
Preferred Securities                               277         277
Other paid-in capital                               66          64
Retained earnings                                2,832       2,570
Currency translation adjustment                    437          22
                                                 6,105       5,421
                                              $ 11,521    $ 10,142

Consulte las notas que acompañan a este documento.

MAGNA INTERNATIONAL INC.

NOTAS DE LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS PROVISIONALES

(Sin auditar)

(Todas las cantidades en dólares estadounidenses; las cantidades de las tablas están expresadas en millones, excepto donde se especifique de otra forma)

1. Base de la presentación

La declaración financiera consolidada provisional ha sido elaborada en dólares estadounidenses siguiendo la política contable establecida en el informe de resultados del ejercicio 2002.

La declaración consolidada provisional no se ajusta en todos sus aspectos a los principios contables generalmente aceptados. En consecuencia, debe ser comparada con la memoria del ejercicio 2002 para una mejor comprensión.

En opinión de la dirección, la declaración provisional de resultados consolidados refleja todos los ajustes necesarios para presentar con exactitud la posición financiera de la compañía a 30 de junio de 2003 y los resultados de explotación y flujos de caja en el segundo trimestre y en el primer semestre de 2003 y 2002.

2. Fondo de comercio y otros activos

Magna adoptó en 2002 las nuevas recomendaciones del Instituto Canadiense de Contables Acreditados (CICA) respecto a la contabilidad del fondo de comercio y los activos intangibles. Tras adoptar dichas recomendaciones, la compañía registró una pérdida por amortización del fondo de comercio de 51 millones de dólares, de los cuales 15 millones estaban relacionados con la filial británica de Decoma International Inc. ("Decoma") y 36 millones con las divisiones de interiores y cierres para Europa e interiores para Norteamérica de Intier Automotive Inc. ("Intier"). Del total de 51 millones de dólares, 42 millones se cargaron en los ingresos retenidos a 1 de enero de 2002, que representan la participación de Magna en las amortizaciones de Decoma e Intier. El resto de la amortización del fondo de comercio (9 millones de dólares) fue reflejada como reducción de la participación minoritaria de Magna en enero de 2002.

3. Otras pérdidas

En abril de 2002, Magna Entertainment Corp. ("MEC") completó una oferta pública tras emitir 23 millones de acciones de clase A con derecho a voto restringido. Con dicha operación obtuvo 142 millones de dólares netos de gastos de emisión. Magna International reconoció una pérdida de 11 millones de dólares por la dilución de su participación en MEC como consecuencia de la emisión. Dicha pérdida no estaba sujeta a retención fiscal, dado que la emisión fue realizada por MEC.

4. Obligaciones emitidas por las filiales

(a) El 27 de marzo de 2003 Decoma emitió cien millones de dólares en bonos subordinados convertibles no garantizados con un cupón del 6,55% y vencimiento el 31 de marzo de 2010. Estos bonos subordinados se pueden convertir en cualquier momento en acciones de clase A de Decoma con un precio de conversión fijo de 13,25 dólares canadienses por acción. Decoma tiene la opción de redimir todos o parte de los bonos entre el 31 de marzo de 2007 y el 31 de marzo de 2008 si la cotización media ponderada de las acciones de Clase A de Decoma no es inferior a 16,5625 dólares canadienses durante un periodo de 20 días hábiles consecutivos que concluya cinco días antes de la fecha de notificación de la redención. A partir del 31 de marzo de 2008, Decoma puede redimir todos o parte de los pagarés subordinados en cualquier momento. En el momento de la redención o el vencimiento de los mismos, Decoma dispondrá de la opción de convertir los pagarés en acciones de clase A y, además, puede optar por emitir este tipo de acciones a terceras partes con el fin de recabar los fondos necesarios para pagar los intereses de los bonos.

(b) MEC emitió en junio de 2003 pagarés subordinados convertibles con cupón del 8,55% por valor de 150 millones de dólares. Estos pagarés no garantizados y denominados en dólares estadounidenses se pueden convertir en cualquier momento, a voluntad del titular, en acciones de clase A de MEC con un precio de conversión de 7,05 dólares por acción, y su vencimiento está fijado el 15 de junio de 2010. MEC podrá redimir los pagarés, todos o en parte, al mismo precio de emisión más los intereses acumulados y no pagados. Dicha redención se podrá efectuar en cualquier momento a partir de 15 de junio de 2008, aunque también se podrá realizar antes del 2 de junio de 2006 siempre que la cotización de las acciones de clase A de MEC supere el 125% del precio de conversión durante al menos 20 días hábiles durante un periodo de 30 días hábiles previo a la redención. El interés asociado a estas obligaciones se pagará en dólares estadounidenses cada semestre.

El valor actual de las obligaciones subordinadas y los intereses acumulados de Decoma y el valor adscrito a la opción de conversión de los titulares están incluidos en el capital de Decoma y, en el caso de los pagarés de MEC, en el capital de esta compañía. Consecuentemente, dichas cantidades aparecen clasificadas como "participación minoritaria" en la hoja de balance consolidado de Magna International.

5. Redención de los pagarés subordinados convertibles

El 2 de mayo de 2002 Magna comenzó a amortizar sus bonos convertibles del 4,875% de interés, operación concluida el 6 de junio. Antes de dicha fecha, un conjunto de bonos de este tipo por valor de 29 millones de dólares fue convertido en 389.719 acciones de clase A de voto subordinado. Los bonos restantes, con un valor de 451 millones de dólares, fueron redimidos emitiendo 6.155.863 acciones de Clase A de voto subordinado.

Tras la amortización, Magna incurrió en una pérdida por cambio de divisas por valor de 11 millones de dólares relacionada con el componente de capital de los bonos convertibles del 4,875% de interés. Dicha cantidad fue registrada como gasto sobre las ganancias retenidas. De acuerdo con las recomendaciones del CICA, la pérdida ha sido registrada como gasto aplicable al beneficio disponible para los propietarios de acciones de clase A de voto subordinado y de clase B, y ha sido reflejada en el cálculo del beneficio por acción diluido y básico.

6. Adquisiciones

El 18 de octubre de 2002, las acciones de Flamboro Downs Holdings Limited, sociedad propietaria y gestora de Flamboro Downs, un hipódromo situado cerca de Hamilton (Ontario, Canadá), fueron adquiridas por Ontario Racing Inc. (ORI). El 16 de abril de 2003 MEC recibió todos los permisos necesarios para cerrar la operación, y las acciones de ORI fueron transferidas a MEC. El precio de adquisición, neto de los activos de caja comprados, fue aproximadamente 56 millones de dólares que MEC financió mediante un avance en efectivo a ORI por valor de 23 millones de dólares, mientras que el resto se ha satisfecho mediante pagarés garantizados por valor de aproximadamente 33 millones de dólares. Los resultados de ORI han sido registrados siguiendo el método de capital desde el 18 de octubre de 2002 hasta el 16 de abril de 2003.

7. Capital accionarial

La siguiente tabla presenta el número máximo de acciones de clase A y B que habrían estado en circulación si se hubiesen ejercido todos los instrumentos de dilución a 30 de junio de 2003 (en millones):

Acciones de clase A de voto subordinado y
clase B en circulación a 30 de junio de 2003            95,7
Opciones sobre acciones                                  3,5
                                                        99,2

Estas cantidades no incluyen las acciones de clase A emitibles, a opción de la compañía, para amortizar los pagarés subordinados con cupón del 7,08% anticipadamente o en el momento de su vencimiento.

8. Compensaciones con acciones

(a) La siguiente tabla informa de las opciones en circulación (las cifras de opciones en la tabla están expresadas en términos absolutos y no han sido redondeadas):

                                     Opciones en circulación
                                        Media ponderada
                                                             Número
                                      Número   Precio   de opciones
                                 de opciones             ejercibles

En circulación a 31 de diciembre
de 2002                            3.377.875   Cdn$89,19  1.958.375
Concedidas                           320.000   Cdn$93,19     64.000
Ejercidas                            (36.850)  Cdn$66,55   (36.850)

En circulación a 31 de marzo
de 2003                            3.661.025   Cdn$89,77  1.985.525
Concedidas                            40.000   Cdn$93,17      8.000 
Ejercidas                            (64.150)  Cdn$68,46   (64.150)
Canceladas                          (115.000) Cdn$104,08   (41.000)

En circulación a 30 de junio
de 2003                            3.521.875   Cdn$89,73  1.888.375

(b) Magna no reconocía antes ningún gasto de compensación por sus opciones sobre acciones de precio fijo. Según la norma CICA 3870, la compañía está obligada a reconocer gastos por retribuciones con opciones sobre acciones de precio fijo emitidas a partir del 1 de enero de 2002, asumiendo que el coste de dicha retribución ha sido determinado siguiendo el valor de mercado en la fecha de concesión de la misma.

El valor de mercado de las opciones sobre acciones se calcula en el momento de la concesión de dicha forma de retribución utilizando el modelo de precios Black-Scholes con los siguientes presupuestos:

Tipo de interés libre de riesgo          5%
Aumento previsto del dividendo        1,45%
Volatilidad prevista                    24%
Tiempo previsto hasta el
ejercicio de la opción (años)             4

El método Black-Scholes utilizado por Magna fue desarrollado para estimar el valor de mercado de opciones de cotización libre que son totalmente transferibles. Dicho modelo obliga a utilizar presupuestos altamente subjetivos, entre los que se encuentran la futura volatilidad del precio de las acciones y el tiempo previsto hasta el ejercicio de las opciones sobre acciones. Debido a que las opciones sobre acciones en circulación de la compañía tienen características que son muy diferentes de las opciones negociadas en bolsa y dado que los cambios en cualquiera de los presupuestos pueden afectar sustancialmente a la estimación del valor de mercado, en opinión de la dirección de Magna los modelos actuales no proporcionan necesariamente una medida fiable del valor de mercado de las opciones sobre acciones.

Para propósitos de información proforma, el beneficio neto y el beneficio por acción atribuible a las acciones de Clase A de voto subordinado y de Clase B en el primer semestre y el segundo trimestre de 2003 y 2002 habrían sido:

                           Primer semestre      Segundo trimestre
                       30 junio    30 junio    30 junio    30 junio
                          2003        2002        2003        2002

Beneficio neto proforma    332         303         172         157
Beneficio proforma por
acción de clase A de voto
subordinado y de clase B
Básico                    3,36        3,27        1,74        1,62
Diluído                   3,36        3,23        1,74        1,61

El valor de mercado medio de las opciones sobre acciones concedidas durante el primer semestre de 2003 fue 21,17 dólares canadienses (25,08 dólares canadienses en el mismo periodo de 2002).

    9. Información por segmentos

                        Six months ended           Six months ended
                          June 30, 2003              June 30, 2002
                          Oper-   Fixed              Oper-   Fixed
               Total     ating   assets,  Total     ating   assets,
               sales    income      net   sales    income      net

Public Automotive
Operations
Decoma
International
Inc.         $  1,189 $    100 $    603 $  1,103 $    100 $    501
Intier
Automotive Inc. 2,164       67      501    1,875       74      438
Tesma
International
Inc.              548       56      289      452       47      280
Wholly Owned
Automotive
Operations
Magna Steyr     1,044       12      482      943       15      377
Other Automotive
Operations      2,286      229    1,038    1,697      197      823

Corporate and
other             (75)     102    1,119      (53)      90      771

Total Automotive
Operations      7,156      566    4,032    6,017      523    3,190
MEC               458       22      803      377       34      605

Total reportable
segments     $  7,614 $    588    4,835 $  6,394 $    557    3,795
Current assets                    5,222                      4,277
Investments,
goodwill and
other assets                      1,464                        813

Consolidated total
assets                         $ 11,521                    $ 8,885

                      Three months ended         Three months ended
                          June 30, 2003              June 30, 2002
                          Oper-   Fixed              Oper-   Fixed
               Total     ating   assets,  Total     ating   assets,
               sales    income      net   sales    income      net

Public Automotive
Operations
Decoma
International
Inc.         $    612 $     55 $    603 $    588 $     60 $    501
Intier
Automotive Inc. 1,132       38      501      996       48      438
Tesma
International
Inc.              279       31      289      241       26      280
Wholly Owned
Automotive
Operations
Magna Steyr       517        8      482      464        5      377
Other Automotive
Operations      1,160      120    1,038      881      101      823
Corporate and
other             (40)      51    1,119      (25)      49      771

Total Automotive
Operations      3,660      303    4,032    3,145      289    3,190
MEC               188        -      803      128        2      605

Total reportable
segments     $  3,848 $    303    4,835 $  3,273 $    291    3,795
Current assets                    5,222                      4,277
Investments,
goodwill and
other assets                      1,464                        813

Consolidated
total assets                   $ 11,521                   $  8,885

10. Otros acontecimientos

(a) Magna anunció el 7 de julio de 2003 su propuesta, pendiente de aprobación, de distribuir entre sus accionistas el 100% del capital accionarial de MI Developments Inc. ("MID"). Antes de esta distribución, MID será reorganizada para ser propietaria de prácticamente todos los activos inmobiliarios relacionados con el negocio de automoción de Magna y de la participación de ésta en MEC. Si se aprueba la separación, Magna y sus filiales operativas seguirán ocupando las mismas instalaciones bajo acuerdos de alquiler a largo plazo MID, y Magna dejará de tener participación alguna en MID y MEC.

En virtud de las últimas modificaciones de la norma CICA 3475, "Disposición de activos de vida útil larga y operaciones discontinuadas", Magna está obligada a reconocer cualquier pérdida por desajuste en el valor de sus activos, si es que se produce, asociada a la operación sobre la base de cualquier exceso en el valor subyacente de los activos distribuidos respecto a su valor de mercado en la fecha de enajenación, que está prevista que sea el 29 de agosto de este año. La evaluación del posible desajuste se completará en la fecha de enajenación y se llevará a cabo activo por activo dentro de la cartera de negocios inmobiliarios de MID. En cuanto a la participación de ésta en MEC, la evaluación se hará mediante el valor de mercado de la misma.

En la fecha de enajenación, el capital de los accionistas de Magna se reducirá en la misma medida del valor subyacente de su inversión neta en MID. La reducción se registrará como gasto sobre el beneficio atribuido al desajuste del valor de los activos distribuidos y como gasto directo sobre el capital de los accionistas en la medida en que la inversión neta en MID supere a cualquier gasto por desajuste.

La inversión neta de Magna en MID a 31 de marzo de 2003 era 1.475 millones de dólares. La inversión neta de Magna en MID se fijará a 30 de junio 2003 y, en consecuencia, se generará un pago a realizar o una cuenta pendiente de cobro debido a los cambios que se produzcan en la inversión neta de Magna en MID durante el periodo que va desde el 30 de junio a la fecha final de la enajenación.

(b) El 4 de agosto de 2003, Magna notificó a Decoma su intención de convertir acciones preferentes de esta compañía por valor de 150 millones de dólares canadienses en acciones de clase A de voto subordinado a partir del 30 de agosto. Esta conversión de acciones incrementará la participación de Magna en Decoma desde el 69% al 74%.

(c) La compañía informó el 6 de agosto de que las bolsas de Toronto y Nueva York han aceptado la notificación en la que manifiesta su intención de adquirir tres millones de acciones de clase A con voto subordinado para su cancelación y/o para su programa de retención (acciones limitadas). Esta cantidad supone menos del 5% de las acciones de clase A en circulación. La operación se realizará mediante una oferta de curso normal a través de las instalaciones de TSX y NYSE. La oferta de la compañía comenzará el 12 de agosto de 2003 y concluirá, como muy tarde, el 11 de agosto de 2004. Magna no adquirirá acciones de clase A de voto subordinado en el periodo que va del 12 al 22 de agosto de 2003.

11. Cifras comparativas

Ciertas cifras comparativas han sido recalculadas para adaptarse a las normas de presentación del periodo actual.

Contacto: Vincent Galifi o Louis Tonelli, tel. +1 905 726 7100. Para cuestiones relacionadas con la conferencia de prensa, llame al teléfono +1 905 726 7103.