The Auto Channel
The Largest Independent Automotive Research Resource
The Largest Independent Automotive Research Resource
Official Website of the New Car Buyer

NCFL y Toyota Seleccionan Ciudades para Lanzar Programas de Educación Familiar para las Familias Hispanas y de Otros Orígenes Migratorios

LOUISVILLE, Kentucky, 5 de agosto /PR Newswire/ -- Toyota y el Centro Nacional para la Educación Familiar (NCFL por sus siglas en inglés), anunciaron hoy las cuatro ciudades remanentes que fueron seleccionadas para recibir ayuda financiera para poner en marcha el Programa de Educación Familiar de Toyota (TFLP). Las ciudades son: Chicago, Los Ángeles, Washington, DC, y Providence. En abril, se anunció la Ciudad de Nueva York como la primera ciudad seleccionada para el programa. El TFLP es una nueva iniciativa para ayudar a las familias hispanas y de otros orígenes migratorios con los conocimientos académicos más bajos.

Toyota hizo recientemente una donación de US$3,2 millones al NCFL para establecer programas modelo de educación familiar en cinco ciudades con poblaciones hispanas de rápido o considerable crecimiento. El objetivo es desarrollar programas modelo que pueden repetirse en toda la nación. El NCFL desarrollará tres programas en cada una de estas cinco ciudades y ofrecerá asistencia técnica y capacitación durante este período de tres años, así como materiales educativos que se pueden utilizar a nivel nacional. Los programas se lanzarán este otoño.

"Los padres de muchas familias hispanas que han inmigrado recientemente hablan poco o nada de inglés y debido a la educación limitada, en general sus conocimientos académicos son muy bajos en su idioma nativo", dijo Sharon Darling, presidenta y fundadora de NCFL. "Cuando estos padres llegan aquí, con frecuencia también enfrentan un desafío en ayudar en el desarrollo de la alfabetización de sus hijos."

Los programas ayudarán a los padres de familias hispanas en riesgo y de otros orígenes migratorios a mejorar su nivel educativo, manejo del inglés, aumentar la capacidad como padres y empleado, a la vez que ayudan a sus hijos a salir adelante en la escuela.

Con el apoyo de Toyota, el NCFL desarrolló el modelo de educación familiar que se menciona en la legislación federal, incluyendo Even Start and Head Start. La educación familiar integra la educación para adultos, educación la niñez, actividades interactivas para padres e hijos llamadas Parent and Child Together (PACT) Time, y tiempo para padres (Parent Time) en un sólo programa completo. En los programas de educación familiar, los padres e hijos trabajan y aprenden juntos, dando a los padres una oportunidad para incrementar sus conocimientos como los primeros y más importantes maestros para sus hijos.

Los hispanos son la población de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Según el censo 2000, 35,3 millones de hispanos viven en Estados Unidos. Catorce millones son nacidos en el exterior. Las estadísticas locales de las cinco ciudades incluyen:

* Los Ángeles: Con 4,2 millones de hispanos, es la primera ciudad a nivel nacional con la población metropolitana hispana más numerosa.

* Ciudad de Nueva York: con 2,3 millones de hispanos, es la segunda ciudad a nivel nacional entre las poblaciones metropolitanas hispanas más numerosas.

* Chicago: Con 1,4 millones de hispanos, es la tercera ciudad a nivel nacional entre las poblaciones metropolitanas hispanas más numerosas.

* Washington, DC: 432.000 hispanos representan un 346% de incremento en la población hispana durante los veinte años transcurridos entre 1980 y 2000.

* Providence: 93.868 hispanos representan un 325% de incremento en la población hispana durante los veinte años transcurridos entre 1980 y 2000.

NCFL es la pionera de los programas de educación familiar en Estados Unidos desde 1989. Toyota se convirtió en socio principal de NCFL en 1991 y hasta hoy ha contribuido más de US$19 millones para establecer programas modelo de educación familiar a lo largo del país. El Programa de Educación Familiar de Toyota es la primera iniciativa de la educación familiar concentrada en las necesidades específicas de las familias hispanas con bajos conocimientos académicos y de inglés.

"La asociación entre Toyota y NCFL ha sido el vehículo para más de 5.000 programas de educación familiar que han beneficiado a cientos de miles de familias a lo largo de Estados Unidos", dijo Sharon Darling, presidenta y fundadora del NCFL. "Nos complace que Toyota esté dando el próximo paso conjuntamente con nosotros para ofrecer oportunidades de educación familiar para las familias hispanas en cinco ciudades con una necesidad considerable".

"Por más de 12 años, el NCFL ha demostrado a Toyota y a las comunidades donde se han establecido los programas que el método de educación familiar funciona", indicó Toshiaki "Tag" Taguchi, presidente y CEO de Toyota Motor North America. "Los valores fundamentales de Toyota y los del NCFL son muy compatibles. Respetamos al personal y liderazgo de NCFL por su capacidad y dedicación para mejorar las vidas de tantas familias en Estados Unidos", añadió.

La ayuda financiera de Toyota incluye también la primera donación al nuevo Instituto Hispano para la de Educación Familiar de NCFL, que se anunció en marzo. El Instituto está diseñado para expandir servicios para el adelanto educativo, económico y social de las familias hispanas necesitadas.

"El Programa de Educación Familiar Toyota se dedica a ofrecer los mejores recursos del NCFL para apoyar el éxito futuro de las familias de inmigrantes con condiciones socioeconómicas más bajas de nuestra nación", añadió Sharon Darling. "El apoyo constante y generoso de Toyota permite que el NCFL llegue a esos padres y a sus hijos quienes necesitan apoyo para romper el ciclo de la deficiencia educativa y pobreza entre generaciones".

  Para mayor información, contacte:  
  Ginger Wilding de National Center for Family Literacy, 
  +1-502-584-1133, Ext. 147 
  gwilding@famlit.org 

  Barbara McDaniel de Toyota Motor North America
  +1-212-715-7435
  bmcdanie@tmmna.com

CONTACTO: Ginger Wilding de National Center for Family Literacy, +1-502-
584-1133, Ext. 147, o gwilding@famlit.org, o Barbara McDaniel de Toyota Motor
North America, +1-212-715-7435, o bmcdanie@tmmna.com