The Auto Channel
The Largest Independent Automotive Research Resource
The Largest Independent Automotive Research Resource
Official Website of the New Car Buyer

Lear Corporation obtiene una cifra de negocio récord

Southfield, Michigan, April 16 -- - La estrategia de orientación hacia el cliente comienza a dar sus frutos

Lear Corporation , el mayor proveedor mundial de sistemas interiores para fabricantes de automóviles, ha presentado hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio 2003.

(Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20021202/LEARLOGO)

Datos más destacados:

- Ingresos récord de 3.900 millones de dólares, un 10% más que hace un año.

- El beneficio neto fue 1,01 dólares por acción, un 44% más.

- El fuerte flujo de caja generado se utilizó para amortizar parte de la deuda.

- La compañía obtuvo el premio "Proveedor del Año" 2002 de General Motors.

- Recibió tres premios World Excellence de Ford Motor Company.

- Ocupó el primer lugar de la lista de empresas americanas más admiradas en el sector de los recambios para vehículos elaborado por la revista Fortune.

Lear obtuvo en el primer trimestre de 2003 un beneficio récord de 3.900 millones de dólares, un beneficio de explotación de 161,9 millones y un beneficio neto de 67,9 millones (1,01 dólares por acción). Estos resultados suponen un marcado aumento respecto a los 3.500 millones de dólares en ingresos, 141 millones de beneficio de explotación y 46,4 millones (70 centavos por acción) de beneficio neto del primer trimestre de 2002, sin incluir el efecto acumulado de un cambio en la contabilidad de la amortización del fondo de comercio. Incluyendo dicho efecto, Lear generó una pérdida neta de 252,1 millones de dólares (3,80 dólares por acción) en el primer trimestre de 2002.

"La clave de nuestro éxito es la permanente atención a las necesidad es de nuestros clientes y la mejora continua de la eficiencia de nuestras operaciones en todo el mundo", ha explicado Bob Rossiter, presidente y consejero delegado de Lear.

Rossiter ha añadido: "en el primer trimestre hemos mejorado la calidad de nuestros productos, obteniendo unos mayores niveles de satisfacción entre nuestros clientes. También hemos obtenido una cifra de ingresos histórica, hemos mejorado los márgenes de explotación y el beneficio y hemos obtenido un fuerte flujo de caja".

Las ventas netas aumentaron un 10%, hasta 3.900 millones de dólares, respecto al primer trimestre del ejercicio anterior. Este incremento refleja la incorporación de cuatro nuevos negocios globales y la fortaleza del euro. El beneficio de explotación aumentó en 20,9 millones de dólares, un 15 por ciento, atestiguando la contribución al beneficio de los nuevos negocios y la reducción de los costes.

El beneficio neto por acción fue 1,01 dólares, frente a los 70 centavos de hace un año, excluyendo los cambios en la contabilidad del fondo de comercio. La notable mejora refleja el aumento del beneficio de explotación, el gasto favorable en intereses y la reducción del tipo impositivo. El flujo de caja liberado se situó en 79,7 millones de dólares en el primer trimestre, lo que permitió reducir la deuda dela compañía. En la información de acompañamiento a este comunicado, que se puede consultar en la página web de Lear, figura una reconciliación del flujo de caja liberado con el efectivo neto proporcionado por las actividades de explotación.

La estrategia de atención al cliente y las mejoras operativas siguen siendo reconocidas en la industria del motor. Lear fue elegida "Proveedor del Año 2002" por General Motors y obtuvo tres premios World Excellence de Ford Motor Company por su excelente comportamiento a lo largo del anterior ejercicio. Asimismo, la revista Fortune situó a Lear como la empresa americana líder del sector de los recambios para vehículos. En el ranking de las quinientas mayores empresas del mundo, elaborado por la mencionada revista, Lear se situó en el puesto 131 por ingresos y en el 16 de la clasificación de las empresas americanas con mayor crecimiento, teniendo en cuenta el aumento de los ingresos en los últimos diez años.

Previsiones para el segundo trimestre y lo que resta de ejercicio

De cara al segundo trimestre, Lear prevé obtener unos ingresos netos similares a los del ejercicio anterior, incluyendo la incorporación de nuevos negocios y la fortaleza del euro, factores compensados a la baja por la menor producción de vehículos en Norteamérica (un 10 por ciento menos) y Europa occidental (5% menos). El beneficio neto por acción se situará entre 1,20 y 1,30 dólares. El gasto de capital alcanzará los 100 millones de dólares, mientras que el flujo de caja liberado podría situarse en torno a 75 millones de dólares.

De cara al ejercicio completo, Lear prevé unos ingresos de aproximadamente 15.000 millones de dólares, frente a los 14.400 millones de 2002. Este incremento refleja la contribución (900 millones de dólares) prevista de los nuevos negocios y el fortalecimiento del euro (entre un 12 y un 15% más fuerte que el año pasado), compensados parcialmente por una menor producción de vehículos, tanto en Norteamérica (de 16,4 millones de unidades a 15,7 o 15,9) y en Europa occidental (de 16,2 millones de unidades a 15,7 o 15,9). Teniendo en cuenta estas previsiones, el beneficio por acción en el ejercicio 2003 podría oscilar entre 4,85 y 5,25 dólares. El gasto de capital a lo largo del ejercicio alcanzará los 300 millones de dólares, mientras que las previsiones de flujo de caja liberado se sitúan entre 350 y 400 millones de dólares.

Lear Corporation, compañía incluida en el ranking de las 150 mayores empresas por la revista Fortune y con sede en Southfield (Michigan, Estados Unidos), se especializa en la fabricación de sistemas interiores y electrónicos para automóviles, incluyendo asientos, elementos decorativos y sistemas eléctricos. Con una facturación de 14.400 millones de dólares en 2002, Lear es uno de los principales proveedores de sistemas interiores y el quinto mayor proveedor de la industria de la automoción. Los productos de la compañía son diseñados y fabricados por más de 115.000 empleados en 280 instalaciones situadas en 33 países. Más información acerca de Lear y sus productos en http://www.lear.com/.

Las notas de prensa y otras informaciones de Lear, incluyendo resultados económicos y estadísticos presentados en sus conferencias de prensa periódicas, están disponibles en http://www.lear.com/. Lear retransmitirá por Internet, en directo, la rueda de prensa correspondiente a los resultados del primer trimestre a través de un enlace en http://www.lear.com/. La retransmisión comenzará a las 14:00 (EST) del 16 de abril. Se puede acceder a la conferencia también por vía telefónica, llamando al teléfono +1 800 789 4751 (desde EEUU) o al +1 706 679 3323 (llamadas internacionales); el código de acceso es 8525192. La grabación de la señal de sonido de la rueda de prensa estará disponible dos horas después de la conclusión de la misma, llamando al teléfono +1 800 642 1687 (desde EEUU) o al +1706 645 9291 (desde el resto de países). Dicha grabación estará a disposición del público hasta el 1 de mayo de 2003.

Este comunicado puede contener algunas previsiones sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres, por lo que los resultados en el futuro podrían diferir sensiblemente de lo expresado en dichas previsiones.

Página web: http://www.lear.com/

Mel Stephens, vicepresidente de relaciones con los inversores y comunicación corporativa, teléfono +1 248 447 1624; Andrea Puchalsky, director de comunicación, teléfono +1 248 447 1651; ambos de Lear Corporation. Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20021202/LEARLOGO Archivo PRN: +1 888 776 6555 o +1 212 782 2840 Noticias bajo demanda: http://www.prnewswire.com/comp/518304.html