The Auto Channel
The Largest Independent Automotive Research Resource
The Largest Independent Automotive Research Resource
Official Website of the New Car Buyer

CNH reducirá su deuda en 2.000 millones de dólares

Lake Forest, Estados Unidos, March 6 -- CNH Global N.V. anunció hoy que su junta directiva ha aprobado unos planes para la reducir la deuda neta de la compañía en 2.000 millones de dólares mediante la emisión de bonos preferentes perpetuos convertibles destinados a la filial financiera de uno de los accionistas mayoritarios de CNH, Fiat S.p.A.. La compañía espera utilizar los beneficios de la transacción para recompensar la deuda contraída con las compañías del Grupo Fiat en el negocio de maquinaria.

Se espera que los beneficios inmediatos de CNH sean sustanciales. Los bonos tendrán una tasa anual de dividendo de un 0% hasta el 1 de enero de 2005. A partir de esa fecha, el dividendo anual se fijará en el rendimiento del dividendo de las acciones comunes de la compañía, además de 150 puntos básicos adicionales en caso de que la compañía logre ciertos objetivos en su rendimiento financiero. Los dividendos se pagarán de forma anual en atrasos, y de forma aplazable hasta en cinco años.

Con la supresión de 2.000 millones de la deuda del negocio de maquinaria en 2005, CNH obtiene una amplia liquidez financiera. De la recompensa total de la deuda, 1.300 millones vencerán en 2003. En una base proforma a 31 de diciembre de 2002, la deuda neta de las operaciones de maquinaria descenderán a un nivel de unos 1.500 millones de dólares, y la proporción entre la deuda neta y la capitalización de la compañía se reducirá, pasando de un 56% a un 24%. Los gastos de interés deberán reducirse en casi 100 millones anuales antes de impuestos.

De forma concurrente con la emisión de los bonos preferentes para Fiat, CNH llevará a cabo una división de acciones comunes en una proporción de uno a cinco. Se espera que ambas transacciones se efectúen a principios de abril de 2003.

Los bonos preferentes se convertirán de forma automática en acciones comunes de CNH en una proporción de conversión de 20 dólares por acción (después de la reducción), si la media de la cotización de las acciones comunes de CNH, después de la reducción, en un periodo de treinta días comerciales consecutivos es mayor de 24 dólares por acción en todo momento hasta el 31 de diciembre de 2006 (incluido), o 21 dólares en todo momento hasta el 1 de enero de 2007 (incluido). Los plazos de los bonos preferentes no se pueden modificar sin la aprobación del 95% de los accionistas de CNH.

"Nuestro plan de recapitalización mejorará de forma importante la estructura de capital de CNH", comentó Michel Lecomte, director financiero de CNH. "Esta iniciativa es la prueba más clara del compromiso mayoritario de los accionistas de Fiat con CNH", añadió.

Merrill Lynch & Co. es la consultora financiera de CNH en esta transacción.

Se celebrará una junta extraordinaria de accionistas de la compañía el 27 de marzo de 2003 para poder ratificar los planes de recapitalización de la compañía. La reunión se celebrará en las oficinas de la compañía en Amsterdam, Holanda.

Tal y como se anunció por separado, la junta directiva de CNH ha recomendado un dividendo anual de las acciones comunes de 0,25 dólares por acción después de la reducción.

CNH dará una conferencia el jueves 6 de marzo de 2003 para repasar el plan de recapitalización. La conferencia comenzará a las 9:00 a.m. hora de Nueva York (15:00 hora española). Se podrá acceder a la conferencia desde la sección de información para los inversores, en la página web de la compañía, http://www.cnh.com/, y se llevará a cabo por CCBN. Los analistas de Estados Unidos deben llamar al teléfono 1 888 455 9720; los analistas de Europa deben llamar al teléfono +44 207 019 0810. Estará disponible la repetición de la conferencia en la página web de la compañía a las dos horas de que finalice.

CNH es el primer fabricante mundial de tractores agrícolas y cosechadoras, el tercer fabricante de maquinaria industrial y una de las principales firmas de financiación de maquinaria. Sus ingresos en 2002 ascendieron a 10.000 millones de dólares. Con sede en Estados Unidos, la red de concesionarios y distribuidores de CNH está presente en 160 países. Los productos de uso agrícola de CNH se venden bajo las marcas Case IH, New Holland y Steyr. La maquinaria de construcción del grupo se vende bajo las marcas Case, Fiatallis, Fiat Kobelco, Kobelco, New Holland, y O&K.

Este comunicado puede contener algunas previsiones sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres, por lo que los resultados finales podrían diferir sensiblemente de lo expresado en dichas previsiones.

Jeffrey T. Walsh, relaciones con los medios, tel: +1 847 955 3939, Albert Trefts Jr., relaciones con los inversores, tel: +1 847 955 3821, ambos de CNH Global N.V.